Avanza en el Senado reforma para licencia de 5 días por fallecimiento de un familiar

La reforma que reconoce el derecho al luto de los trabajadores en México ha avanzado en la Cámara de Senadores. La iniciativa propone una licencia laboral remunerada de cinco días para aquellos que enfrenten la muerte de un familiar. La Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó por unanimidad la creación de esta licencia por luto, con el objetivo de proteger los derechos laborales y promover un ambiente de apoyo durante momentos difíciles.

La reforma busca incorporar un permiso de cinco días para ausentarse del trabajo en caso de fallecimiento de un familiar de primer grado. Durante este periodo, los empleados recibirían su salario completo. Los familiares considerados para este permiso son la madre, padre, hija, hijo, hermana, hermano, cónyuge o pareja concubina. El lapso de cinco días remunerados comenzará inmediatamente después del fallecimiento, y el empleado deberá informar el deceso en su lugar de trabajo y presentar una copia del acta de defunción en un plazo de 15 días laborales.

Para que la reforma se convierta en ley, debe ser aprobada por la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, y posteriormente en el pleno de la Cámara de Senadores. A nivel internacional, el derecho al luto es reconocido en varios países de América Latina, con períodos que van desde 3 a 5 días.

Esta iniciativa representa el tercer intento por aprobar el derecho al duelo en México, donde actualmente depende de la voluntad del empleador otorgar un permiso especial en estos casos.

LEAR  La Jornada - "¡Viva los migrantes y pueblos indígenas!": AMLO en Grito de Independencia