La controversia en torno al penal de Julián Álvarez contra el Real Madrid sigue escalando, con grupos de aficionados del Atlético de Madrid planeando tomar medidas legales contra la UEFA. El incidente, que tuvo lugar durante una tanda de penales de la Champions League, involucró a Álvarez supuestamente tocando el balón dos veces antes de cruzar la línea de gol, lo que llevó a que el gol fuera anulado.
Aunque el árbitro Szymon Marciniak mantuvo la decisión después de una revisión del VAR, los aficionados del Atlético no quedaron convencidos. Un grupo prominente de aficionados, Señales de Humo, encargó un análisis forense de la firma Duque & Wittnak, el cual concluyó: “Los resultados del análisis forense no descartan la posibilidad de que el video haya sido editado y, por lo tanto, manipulado en comparación con el original”.
Tras este informe, varios grupos de aficionados del Atlético de Madrid, incluidos Señales de Humo, Union Internacional de Peñas del Atletico, Senado Atletico y Los 50, emitieron un comunicado conjunto anunciando su intención de emprender acciones legales contra la UEFA. Los aficionados afirman que el organismo rector publicó un video manipulado como evidencia para respaldar su decisión sobre el penal.
En un comunicado emitido el viernes a través de ESPN, los grupos de aficionados dijeron: “Se acordó, como medida inicial, crear un grupo de trabajo compuesto por abogados de renombre y prestigio, que serán responsables de diseñar la estrategia legal adecuada para presentar la queja pertinente lo antes posible.
“Nos gustaría agradecer públicamente a los grupos de aficionados, socios del club y seguidores por el apoyo mostrado hacia la idea de defender la dignidad y los valores representados por la historia de nuestro club”, decía el comunicado.
ver también
Vídeo: Kylian Mbappé recibe su primera tarjeta roja en el Real Madrid después de una feroz entrada contra el Alavés
El gol anulado fue visto como el momento clave que llevó a la eliminación del Atlético de Madrid de la Champions League 2024-25, ya que el Real Madrid avanzó a los cuartos de final. Ahora, los seguidores frustrados se niegan a dejar pasar el momento sin rendir cuentas, llevando sus preocupaciones a los tribunales.
Posibles consecuencias más allá de la demanda
Aunque la demanda ya es un desarrollo significativo, los efectos secundarios pueden no detenerse allí. Según informes, la UEFA ha reconocido la controversia y ha anunciado que se llevarán a cabo discusiones con la FIFA y la International Football Association Board (IFAB) para revisar la regla que rige los toques dobles en los penales.
Estas conversaciones podrían llevar a un cambio potencial en el reglamento, un resultado que daría un impacto duradero a un incidente que continúa generando debate semanas después de ocurrido.