Desearía ser sorprendido por la muerte mientras escribo, como un accidente

Mario Vargas Llosa, el más universal de los peruanos ha fallecido y el mundo de la literatura llora su partida. El último de esa generación prodigiosa, conocida como el boom latinoamericano y que revolucionó la literatura mundial, nos dejó a la edad de 89 años, dejando un legado indeleble que lo eleva a la categoría de leyenda.

Con un trabajo incansable, Vargas Llosa mantuvo su pluma activa y relevante hasta el final. En una última entrevista que el Premio Nobel de literatura concedió a BBC Mundo y que fue publicada originalmente en mayo de 2019, se evidencia ese amor por la escritura y su deseo de contribuir más al mundo.

“Creo que es cuestión de disciplina. Trabajo de manera bastante metódica, soy muy ordenado en mi trabajo, no en el resto de mi vida. Trabajo siete días a la semana, los 12 meses del año. Y no siento que sea un trabajo. Escribir realmente es un placer para mí, aunque me cueste y atraviese períodos muy difíciles”, expresó nuestro nobel en aquella ocasión.

Desde su primera novela, La ciudad y los perros (Seix Barral, 1963), Vargas Llosa nunca dejó de escribir y sesenta años después publicó su vigésima y última novela, Le dedico mi silencio, donde combina ficción y ensayo para abordar una utopía cultural con la música peruana como eje y pretexto.

En otra parte de la entrevista, nuestro nobel reflexionó sobre la vejez y cómo esperaba que fuera su final. Como una premonición, Vargas Llosa consideró a la muerte como el evento que otorga mayor valor a la vida misma. “La muerte no me angustia. La vida tiene algo maravilloso: si viviéramos para siempre sería enormemente aburrido, mecánico. Si fuéramos eternos sería algo espantoso. Creo que la vida es maravillosa precisamente porque tiene un fin”.

LEAR  Mhoni Vidente se mofa de personas que creen en las "cabañuelas"

“Sigo escribiendo a mano, con tinta, en cuadernos, como empecé. Y me gustaría que la muerte me encontrara escribiendo, como un accidente… Haber vivido la vida hasta el final y sobre todo no haberme muerto en vida, que es el espectáculo que me parece más triste para un ser humano”.

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa falleció a la edad de 89 años rodeado de su familia en el Perú. Descanse en paz.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO