Por: Azi Wolfenson // Palestina nunca ha existido como un estado árabe y siempre ha sido territorio judío.

En resumen, Palestina siempre ha sido territorio judío, con una historia y un derecho legal que respaldan esta afirmación. Los Acuerdos de San Remo y la Declaración Balfour reconocieron el derecho del pueblo judío a establecer un hogar nacional en Palestina. A pesar de esto, la creación del Estado de Israel y los eventos posteriores han llevado a una interpretación errónea de la historia y los derechos legales de la región. Es importante recordar y comprender la historia completa para tener una visión más clara de la situación actual en Oriente Medio.

El Plan menciona repetidamente el Estado Judío y el Estado Árabe, ya que en ese momento los árabes locales no se identificaban como palestinos.

De hecho, el Israel original, según el derecho internacional establecido en San Remo, iba a ser un gran estado judío, rodeado de estados árabes recientemente liberados e incluso más grandes. Esa era la visión.

En los tres años transcurridos entre San Remo y la ratificación de los acuerdos por parte de la Liga en 1923, los británicos utilizaron una escapatoria legal para despojar al 77 por ciento del mandato de una Palestina judía y dárselo a los líderes del clan hachemita. Así se creó Trans-Jordania, que luego pasó a llamarse Reino de Jordania.

Por muchos años, los defensores de la ONU nos han dicho que no hay paz en el Medio Oriente porque no hay Palestina árabe. Quieren que pasemos por alto el hecho de que el Reino de Jordania, creado en la tierra originalmente destinada al estado judío, es en realidad la Palestina árabe, creada 20 años antes.

LEAR  Cómo Natalia Téllez relata la historia de cómo Memo del Bosque y Vica Andrade se convirtieron en sus padres adoptivos.

El término “palestinos” se refiere únicamente a los árabes que emigraron de Israel, fue inventado por un egipcio llamado Yaser Arafat, quien creó la Autoridad Palestina para agrupar a estos árabes como refugiados y obtener fondos billonarios para mantener a un grupo de árabes sin trabajar. Esta condición atrajo el apoyo de una gran cantidad de árabes. Estos y sus descendientes siguen en esa situación después de más de 70 años, mientras que los líderes que sucedieron a Arafat se convirtieron en multimillonarios gracias a donativos de ingenuos.

Quiero hacer una mención especial a ciertos líderes de Occidente que no sé cómo calificar, si de ignorantes, estúpidos o simplemente antisemitas. Creo que son todo eso y más. Me refiero a los líderes de Noruega, Irlanda, España y Francia, entre otros. No entiendo por qué Sánchez de España y Macron de Francia insisten en reconocer a los palestinos como estado cuando se trata de un grupo terrorista cuyo objetivo es destruir a Israel y eliminar a todos los judíos. Esto no traería paz en el Medio Oriente. Además, no deben olvidar la historia. Los judíos han sobrevivido a enemigos mucho más poderosos en el pasado. Tienen una fuerza y unidad que no se doblega fácilmente. Somos muy tercos y no permitiremos que nos maten sin resistir. Si caemos, cae el mundo. No es arrogancia, es simplemente historia. Si no lo creen, lean la historia de Sansón y los filisteos, o investiguen qué ha sido de culturas como los griegos, los romanos, los egipcios o el imperio otomano.

Pero la paz se puede lograr de manera muy sencilla. Basta con que los palestinos reconozcan el derecho de Israel a existir. Así de simple.

LEAR  El coleccionista de DVD silencia a todos y vende todas sus películas por 2 mil pesos.