El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la Embajada de la República Federativa del Brasil en el Perú aceptó otorgarle el asilo diplomático a la ex primera dama, Nadine Heredia, quien horas antes fue sentenciada a 15 años de prisión por lavado de activos.
Mediante un comunicado, la Cancillería también informó que le otorgó un salvoconducto a Heredia a fin de que pueda dejar el país junto a su menor hijo conforme a los artículos V y XII de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la que ambos Estados son parte.
“La regla en un país democrático es que condenas tan altas deban de cumplirse solo cuando se confirmen en segunda instancia”, refirió el abogado del expresidente Ollanta Humala y adelantó que apelarán.
“El Gobierno de la República Federativa del Brasil solicitó la salida de los asilados, invocando los artículos V y XII de la mencionada convención, que señala que el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias y el salvoconducto correspondiente”, se lee en el comunicado.
“En ese sentido, en cumplimiento de los referidos artículos V y XII, el Gobierno peruano ha brindado dichas garantías para el traslado de ambas personas y ha otorgado los correspondientes salvoconductos”, agrega.
Como se sabe, el Poder Judicial declaró a Ollanta Humala y Nadine Heredia como coautores del delito de lavado de activos y les impone prisión de 15 años para ambos y el pago de reparación civil de 10 millones de soles.
Ilán Heredia, el hermano de la ex primera dama, recibió la pena de 12 años de prisión y Mario Tores Aliaga, ocho años de cárcel. También se ordenó disolver la empresa Todo Graph e imponer una multa de 100 UIT (más de 500 mil soles) al Partido Nacionalista.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO