Trump ordena estudio de aranceles a todas las importaciones de minerales críticos en EEUU, incluyendo el litio.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado una investigación sobre posibles nuevos aranceles a todas las importaciones estadounidenses de minerales críticos, en un intento de contrarrestar a China y a otros socios comerciales globales.

Esta orden pone de manifiesto la dependencia de Estados Unidos de Beijing y otros países para los minerales procesados que impulsan su economía, un hecho que ha sido advertido por varios actores de la industria al gobierno estadounidense.

China es uno de los principales productores mundiales de 30 de los 50 minerales considerados críticos por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y ha estado reduciendo sus exportaciones en los últimos meses.

La orden firmada por Trump instruye al secretario de Comercio, Howard Lutnick, a iniciar una revisión de seguridad nacional bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Esta misma ley fue utilizada anteriormente por Trump para imponer aranceles globales sobre el acero y el aluminio.

La dependencia de Estados Unidos de las importaciones de minerales representa riesgos para la seguridad nacional, la estabilidad de precios, la prosperidad económica y la capacidad de recuperación, según Trump.

En un plazo de 180 días, Lutnick deberá informar al presidente sobre sus conclusiones, incluyendo la posible imposición de aranceles. En caso de que se imponga un arancel sobre los minerales críticos de un país, este reemplazaría a los aranceles “recíprocos” impuestos previamente por Trump.

Litio en la lista

La revisión evaluará las vulnerabilidades de Estados Unidos en el procesamiento de minerales críticos como el cobalto, el níquel, el litio, las tierras raras y el uranio, entre otros. También se analizará cómo los agentes extranjeros podrían estar distorsionando los mercados y qué medidas podrían tomarse para impulsar el suministro interno y el reciclaje.

LEAR  Una alianza clave en la 4T

En la actualidad, Estados Unidos cuenta con pocas capacidades de extracción y procesamiento de minerales como el litio, el níquel y el cobalto. A pesar de tener algunas minas de cobre, el país depende de otros países para procesar este metal crucial.

La investigación podría beneficiar a países proveedores amistosos que buscan obtener exenciones arancelarias, especialmente considerando que Estados Unidos ha mencionado posibles exenciones para minerales que no se encuentran disponibles en el país.

La construcción de nuevas minas y plantas de procesamiento llevaría años, lo que plantea preocupaciones sobre el suministro de minerales en caso de imponerse aranceles de manera generalizada.

China impuso recientemente restricciones a la exportación de tierras raras en respuesta a los aranceles de Trump, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre el suministro de estos elementos esenciales.

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos utilizados en diversas industrias, y Estados Unidos depende en gran medida de China para su suministro procesado.