Aguas Andinas cambia su junta directiva y confirma un plan de inversión que supera los US$ 1.000 millones.

Las tarifas, el cambio climático y sus nuevos directores marcaron la junta de accionistas de Aguas Andinas, realizada este miércoles.

A la mesa se incorporaron como nuevos titulares la exministra de Defensa, Vivianne Blanlot, y el director financiero de Veolia en América Latina, Didac Borràs.

Con estos movimientos, el directorio quedó compuesto por Felipe Larraín Aspillaga, Gustavo Migues, Giorgianna Cúneo, Fernando Samaniego, Rodrigo Manubens y los dos nuevos integrantes.

Otro de los temas abordados durante la jornada fue el acuerdo tarifario alcanzado con la autoridad para el período 2025-2030. Aguas Andinas informó que el pacto contempla un alza gradual en las tarifas, que podría alcanzar hasta un 12% en 2030.

Esta adecuación tarifaria apunta a financiar el desarrollo de obras e infraestructura necesarias para reforzar la seguridad hídrica y avanzar en la adaptación frente a los efectos del cambio climático, lo que involucra una inversión que supera los US$1.000 millones.

En ese contexto, el gerente general, Daniel Tugues, subrayó que, con el objetivo de continuar impulsando las inversiones, la junta aprobó por unanimidad el reparto del 70% de las utilidades, con la finalidad de reinvertir y acelerar el plan inversor para robustecer la seguridad de Santiago.

“El cambio climático sigue exigiendo el desarrollo de nuevas obras e infraestructura para la ciudad. Hoy es el momento de avanzar decididamente en las inversiones que permitirán enfrentar con éxito los desafíos que vendrán”, enfatizó el presidente de Aguas Andinas, Felipe Larraín.

LEAR  Actualización de Kingsley Coman para los aficionados del Arsenal por parte del hombre de Sky Sports.