Aprueban el marco regulatorio para las Zonas Económicas Especiales

El Pleno del Congreso aprobó por mayoría el marco normativo que brinda beneficios tributarios para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP).

Con 97 votos a favor, seis votos en contra y una abstención, la iniciativa busca que las personas tengan dinero ante una presunta crisis, según los parlamentarios.

De esta manera, se plantea, entre otras cosas, que los operadores o usuarios de estos espacios tendrán una tasa de impuesto a la renta (IR) del 0% sobre la renta neta por un periodo de cinco años contados a partir del inicio de sus operaciones. La tasa mencionada se elevará cada cierto tiempo hasta llegar al 15% contando a partir del vigésimo primer año desde que empezó el trabajo.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Ilich López, esta iniciativa permitirá aumentar la productividad del país e incrementar inversiones.

“Las ZEEP harán que el país tenga un antes y un después en su desarrollo económico”, manifestó el parlamentario quien indicó que estos espacios ayudarán al Perú a convertirse en una economía más competitiva en precio, calidad y tecnología.

QUEDA PENDIENTE

No obstante, a través de una cuestión previa se estableció que aún no se aprobaría la creación de las ZEEP que están pendientes, como lo son la de Chancay, Huarán, Aucullama, Huacho, Ancón, Callao, Iñapari y Concepción.

Según lo que se planteó en el Parlamento, se votarían por separado cada una de estas zonas y de acuerdo a las necesidades que tenga cada espacio.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

LEAR  Primeras imágenes reveladas del live action de Bob Esponja.

 

VIDEO RECOMENDADO