La Sociedad Filarmónica de Lima y su temporada renovada

La música es una de las experiencias más intensas que se pueden vivir. Según Thomas Carlyle, es casi tan elemental como el fuego o el agua. Es cierto que, a semejanza de otros goces, requiere un aprendizaje, mas, como dice Antonio Cisneros: “Es difícil hacer el amor, pero se aprende”. Y parte de esta educación consiste en escucharla en vivo. Por eso es tan importante la obra de la Sociedad Filarmónica de Lima, cuya temporada se inicia el 6 de mayo con un concierto del pianista italiano Domenico Codispoti, quien goza de reconocimiento internacional, con una sonata de Franz Liszt inspirada en un soneto de Petrarca y Seis momentos musicales, de Schubert.  

MIRA: Mario Vargas Llosa: Nuestra vida y el escribidor

Cuando sobrevivió a las mazmorras del senador Joseph McCarthy, el enfermo y anciano Dashiell Hammett, impedido de acceder a sus cuentas bancarias, se recluyó en una cabaña. Allí el creador de la novela negra norteamericana, durante sus últimos meses de vida, se dedicó a escuchar cuartetos de Joseph Haydn. Esta unión de un aventurero que renovó el arte literario y de un músico cortesano siempre me ha parecido un singular y delicado misterio. El 15 de mayo tendremos oportunidad de escuchar uno de esos cuartetos interpretado por la agrupación española Casals. Asimismo, esa noche tocará uno de esos intensos cuartetos de Shostakovich y, nada menos, el cuarteto opus 132 de Ludwig van Beethoven. Según se sabe, esta pieza, junto con los opus 130 y 131 y la Gran Fuga, no solo está entre lo mejor que produjo el Divino Sordo, sino que es una de las más grandiosas obras de arte que ha conocido la humanidad. Ojalá en algún momento podamos escuchar esas cuatro joyas en un solo concierto. También en mayo, el chelista Iagoba Fanlo y el pianista Mario Prisuelos nos permitirán conocer obras de Jesús Guridi, José María Franco y Bohuslav Martinu, de quienes nuestra ignorancia nos impide decir nada (será una oportunidad para conocer su obra), y una sonata de Shostakovich, que merece gran expectativa.  

LEAR  Editores de Triathlete hacen sus audaces predicciones para la temporada de triatlón 2025 - Triathlete

 

 

Como vemos, este año empieza bien la temporada musical. Si el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, el Congreso y otras instituciones apoyaran a la Sociedad Filarmónica de Lima, no harían sino cumplir una de sus tareas naturales. Estas funciones, por ejemplo, deberían replicarse en todo el país. Colegios y universidades deberían recibir entradas. Pues todos los peruanos tenemos derecho de acceder a la música.

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

Video recomendado: