Comienza la prohibición de dos personas en una motocicleta este jueves.

Autoridades aseguran que aplicarán la norma con criterio, pero motociclistas temen abusos y afectación a su trabajo diario.

A partir de este jueves 17 de abril, queda prohibido que dos personas circulen en una motocicleta en Lima Metropolitana y Callao. Esta medida es durante el estado de emergencia que ha sido prorrogado por 30 días más mediante decreto supremo. Esta medida forma parte de una estrategia del Gobierno para combatir la delincuencia.

El jefe de la Región Policial Lima, general Enrique Felipe Monroy, explicó que la Policía Nacional del Perú (PNP) aplicará la norma con criterio, especialmente en casos donde se transporten menores de edad.

“No vamos a detener a una madre que lleve a su hijo al colegio”,aseguró el general Monroy, señalando que se verificará la información antes de permitir el desplazamiento. Sin embargo, advirtió que la Policía será estricta con quienes incumplan la norma.

La Victoria: Incendio consumió motos y un vehículo estacionado

Monroy indicó que los operativos policiales ya están en marcha y se enfocarán en motociclistas que usen cascos con visor oscuro, mascarillas u otros elementos que impidan ver el rostro. Aquellos que infrinjan la norma podrán ser retenidos hasta por cuatro horas si son peruanos y hasta por doce si son extranjeros, con fines de verificación. Actualmente, los operativos ‘Alfa y omega’ han permitido identificar unas 8 mil motocicletas que ya están en los registros de la Policía.

Respecto al servicio de reparto a domicilio (delivery), Monroy explicó que la autorización y empadronamiento de motociclistas está en manos de los municipios. En ese sentido, destacó el trabajo del distrito de Miraflores, donde se vienen realizando operativos para registrar a los repartidores. Según el alcalde Carlos Canales, estas acciones han permitido reducir la delincuencia hasta en un 60 %.

LEAR  Investigadores sociales estudiarán el fenómeno de por qué las personas parecían más mayores antes.