Fallece Álamo Pérez-Luna, ícono de la televisión peruana, a los 61 años.

El reconocido periodista Álamo Pérez-Luna falleció a los 61 años tras una batalla contra el cáncer, dejando un legado imborrable en la televisión peruana.

El hijo de Pérez-Luna, Sergio Pérez-Luna, confirmó la triste noticia a través de redes sociales, donde la familia compartió un emotivo mensaje en memoria del querido comunicador.

En abril de 2024, Pérez-Luna reveló públicamente que estaba luchando contra un cáncer que lo llevó a someterse a una cirugía de urgencia para extirpar un tumor maligno en su riñón derecho, proceso que lo mantuvo hospitalizado en el hospital Edgardo Rebagliati de Jesús María.

Durante su tiempo en el hospital, Pérez-Luna recibió el apoyo y los mensajes de aliento de sus seguidores, quienes siguieron de cerca su proceso de recuperación. Sin embargo, lamentablemente, su salud no logró mejorar y finalmente nos dejó este jueves.

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida en los que colegas, amigos y figuras públicas destacaron su brillante carrera en el periodismo y su invaluable contribución a la televisión peruana.

Álamo Pérez-Luna inició su carrera como redactor en el suplemento VSD del diario La República en 1986, para luego consolidarse como un reconocido cronista en la influyente revista Sí. En 1995, dio el salto a la televisión como reportero en el programa La revista dominical de América Televisión, marcando el inicio de una exitosa trayectoria en la pantalla chica peruana.

Entre sus programas más destacados se encuentran Mea culpa, Fuego cruzado, Vidas extremas, Diez e Historias secretas, todos ellos considerados hitos en el periodismo de investigación en el Perú. En los últimos años, Pérez-Luna continuó trabajando en diversos medios de comunicación, participando en programas como Beto a saber (Willax) y conduciendo su propio espacio A modo mío en Servicable.

LEAR  Freddie Verdury se convierte en el ganador y es un actor famoso de la película 'Amarte duele'; hubo otro ganador en Estados Unidos.

La memoria de Álamo Pérez-Luna perdurará por su estilo directo, su capacidad de conectar con el público y su compromiso con un periodismo honesto y cercano a la gente, dejando un legado imborrable en la historia de la televisión peruana.