El Ministerio de Ciencia presenta la Semana de Tecnologías Cuánticas.

La Semana de Tecnologías Cuánticas, organizada por el Ministerio de Ciencia bajo el lema “Chile tiene Cuántica”, está en pleno desarrollo con más de 20 actividades como charlas y experiencias inmersivas que se llevan a cabo de forma simultánea en Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Concepción y Temuco, y concluirá el próximo 26 de abril.

El evento fue inaugurado el 15 de abril en el Museo Interactivo Mirador (MIM) con la presencia de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) y vocera (s), Aisén Etcheverry, así como diversos representantes del ámbito académico, estudiantes de la Universidad de Santiago y del programa escolar Explora.

La Semana de Tecnologías Cuánticas se enmarca en el Día Q, que hace referencia a la fecha en la que se espera que la computación cuántica pueda desencriptar todas las claves de la computación tradicional.

En 2024, el Ministerio de CTCI convocó a expertos para formar una Comisión Asesora en Tecnologías Cuánticas. Actualmente, una mesa ampliada está trabajando en la elaboración de la Estrategia Nacional de este tema, con el objetivo de establecer las bases para un ecosistema que promueva la investigación, desarrollo y aplicación de tecnologías cuánticas en diversos sectores, así como una hoja de ruta para políticas públicas que impulsen la innovación y la competitividad de Chile a nivel global en el ámbito de las tecnologías cuánticas.

Entre las más de 20 actividades programadas en las diferentes ciudades participantes, en el MIM destaca la experiencia inmersiva “La Caja Cuántica”, diseñada por el Instituto Milenio de Investigación en Óptica, MIRO. Esta exposición sensorial, financiada por el programa Ciencia Pública del MinCiencia, permite al público sumergirse en un mundo de rayos láser y reflejos en una cápsula oscura, con la artista Elisa Balmaceda como autora.

LEAR  Sheinbaum, Sonora, la viabilidad de México y los aranceles de TrumpReescribe este título y tradúcelo al español: "Sheinbaum, Sonora, la viabilidad de México y los aranceles de Trump"

Durante el evento, se contó con la presencia del experto Enrique Solano, quien ofreció una charla dirigida a estudiantes, destacando la importancia de la divulgación científica y el acceso a la computación cuántica.

La ministra Etcheverry expresó su entusiasmo por el potencial del mercado de la cuántica, estimado en cientos de miles de millones de dólares para 2040, y resaltó el apoyo del Estado chileno a la investigación en este campo a lo largo de los años. Con la colaboración de académicos y universidades, se busca construir una sólida Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas que permita a Chile posicionarse como un actor relevante en este mercado en el futuro.