El presidente de EE.UU. criticó duramente a Harvard y justificó la retención de más de 2200 millones de dólares por “fomentar el fracaso y no cooperar contra el antisemitismo”.
Donald Trump volvió a lanzar duras críticas contra la Universidad de Harvard y ordenó congelar 2220 millones de dólares en fondos, acusándola de fomentar el odio y rechazar la acción gubernamental.
El presidente estadounidense denunció que Harvard se niega a cumplir con los lineamientos del Gobierno para erradicar el antisemitismo, lo que consideró un acto de irresponsabilidad institucional y social.
En la red Truth Social, Trump escribió que “Harvard es una broma, enseña odio y estupidez, y ya no debería recibir fondos federales que pagamos todos los estadounidenses”.
También cuestionó la contratación de exalcaldes demócratas como Bill de Blasio y Lori Lightfoot, a quienes calificó como incompetentes, pero que ahora “enseñan gestión pública por sumas millonarias”.
Según Trump, la universidad ha perdido el rumbo académico y se ha convertido en una plataforma de la izquierda radical, contratando progresistas que solo enseñan fracaso a sus alumnos.
Criticó que se premie a quienes fracasaron como autoridades municipales y se les entregue espacio en una de las universidades más influyentes del mundo para formar líderes futuros.
El Departamento de Educación respaldó la decisión de congelar fondos, señalando que el acoso contra estudiantes judíos y la interrupción de clases son comportamientos totalmente inaceptables en cualquier campus.
Trump también sostuvo que Harvard ya no es un referente académico global y que debe salir de los rankings internacionales por permitir el odio y la radicalización ideológica en sus aulas.
En respuesta, Harvard defendió su autonomía institucional y el respeto a las libertades académicas, rechazando cualquier intento de censura o presión política desde el Ejecutivo federal.
La universidad afirmó que mantiene su compromiso con los derechos humanos, la inclusión y el libre pensamiento, pilares fundamentales en su modelo educativo desde hace más de un siglo.