El plan de escape de Nadine Heredia

La prófuga de la justicia Nadine Heredia planificó cuidadosamente su fuga del país ante la inminente sentencia en su contra y la de su esposo Ollanta Humala por haber recibido dinero ilícito del gobierno de Venezuela y de la corrupta empresa Odebrecht.

Según fuentes de la embajada brasileña, la ex primera dama solicitó asilo político al gobierno de Lula da Silva hace una semana.

Marco Aurelio de Carvalho, abogado en Brasil de Nadine Heredia, confirmó que fue él quien sugirió recurrir al asilo diplomático.

El abogado también mencionó que asumió la representación legal de Heredia antes de su llegada a Brasil por iniciativa propia. “Estoy en la defensa de forma gratuita, voluntaria, espontánea, con mucho gusto, con mucho orgullo”, declaró.

Marco Aurelio de Carvalho también ha representado legalmente al hijo de Lula da Silva en el pasado, lo que refuerza los vínculos políticos e históricos entre las familias Humala-Heredia y el Partido de los Trabajadores en Brasil.

La ex primera dama ingresó a la embajada brasileña en Lima el 15 de abril a las 11:15, cuando se estaba llevando a cabo la lectura de la sentencia. Estuvo acompañada de su hijo menor Samin, de 15 años de edad.

Más tarde, formalizó su pedido de asilo a las 4:20 de la tarde.

Para despistar a la policía, la familia de Nadine Heredia informó falsamente que la ex primera dama estaba internada en una clínica local, cuando en realidad había ingresado a la embajada de Brasil en Lima para solicitar asilo político.

La madre de Heredia, Antonia Alarcón, retiró algunas pertenencias de su residencia en Surco, acompañada del hijo menor de la expareja presidencial.

LEAR  Al menos 70 mexicanos deportados llegaron esposados desde Estados Unidos, confirma Margarita González Saravia: Al menos 70 mexicanos deportados llegaron con esposas desde Estados Unidos, confirma Margarita González Saravia.

Más tarde, se le volvió a ver ingresando al inmueble, pero esta vez salió acompañada de uno de los abogados de su hija.

La familia filtró una falsa información de que Nadine Heredia había sido sometida a una intervención quirúrgica, todo ello para distraer a la opinión pública y tapar su fuga.

EN SAO PAULO

De Carvalho dijo a RPP que Heredia se encuentra en Sao Paulo, “descansando” y “tranquila” y que aún confía en que la justicia peruana “va a comprobar su inocencia”.

“El proceso en Perú no ha terminado”, dijo en referencia a que aún no hay una sentencia firme.

Asimismo, mencionó que Nadine Heredia “hoy es una asilada política” en Brasil, y permanece en el país sin restricciones sobre sus actividades.

Marco Aurelio de Carvalho consideró que la justicia peruana dictó una sentencia “contaminada” en contra de su defendida y su esposo.

El abogado brasileño también calificó de “irregular” la actuación de la fiscalía peruana, y señaló motivaciones políticas detrás de la acusación por lavado de activos agravado contra Humala y Heredia.

“No hay pruebas para condenar, es un absurdo […] es un proceso político”, subrayó.

En ese sentido, indicó que el procedimiento que llevó a la salida de Nadine Heredia del Perú hacia Brasil se realizó “dentro de los trámites legales” de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.

DECISIÓN FAMILIAR

Wilfredo Pedraza, abogado de Ollanta Humala, aseguró que la decisión del asilo fue tomada “estrictamente en el ámbito familiar, y supongo por el antecedente de esa prisión preventiva arbitraria del 2019”.

El abogado reveló que Ollanta Humala, ya en calidad de detenido, firmó un poder para permitir la salida del país de su menor hijo rumbo a Brasil.

LEAR  Plan de entrenamiento gratuito de 8 semanas para triatletas para construir fuerza.

“Como a las tres de la tarde, yo estaba con el expresidente Humala, en un ambiente ya detenido él. Yo entraba y salía, y cuando retorno le encuentro escribiendo un documento y le pregunto qué era. Me dice que es un poder para que Samín pueda salir y estaba intentando gestionar que un notario pueda ir a su lugar de detención para otorgarle un poder por escritura pública”, contó Pedraza.

“Le expliqué que no era necesario, pero igual él terminó redactando un poder autorizando que Nadine salga con su niño fuera del país”, añadió.

Wilfredo Pedraza ha cuestionado duramente la decisión del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional de ejecutar de manera anticipada la condena contra su representado y Nadine Heredia, hecho que calificó como “arbitrario” e “inconstitucional”. Además, adelantó que ya ha presentado un recurso de hábeas corpus para anular la detención del expresidente.

HABEAS CORPUS

Pedraza anunció que presentó un habeas corpus para buscar la libertad del expresidente.

Wilfredo Pedraza justificó la medida, asegurando que la sentencia anticipada del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional es “inconstitucional” y “arbitraria”.

“Lo que sí nos ha preocupado tremendamente es la decisión que me parece inconstitucional y arbitraria del colegiado de decidir que, con una lectura previa de la sentencia, sin tener la fundamentación completa, sin tener el documento escrito, disponga el cumplimiento de esa condena”, manifestó.

ARGUMENTOS

Fundamentó su reclamo, señalando al Tribunal Constitucional (TC), el cual precisó que, por lectura previa de sentencia, no se puede ejecutar la condena.

“Nos hemos visto obligados ayer de plantear un habeas corpus planteando eso, no porque lo queramos, sino porque existen precedentes particularmente del Tribunal Constitucional que establecen con claridad que las lecturas previas de sentencia no pueden traducirse en una ejecución de la condena”, explicó en Radio Programas.

LEAR  Karla Sofía Gascón criticó los Premios Oscar en el pasado y se lo recuerdan con pruebas.

Agregó que “no hay motivación plena, no hay documento escrito”, requisitos básicos que la Constitución establece para enviar a la prisión a una persona.

Por lo tanto, el Juzgado tiene dos caminos: “O va al penal y le toma el dicho del señor Humala para ratificar lo que hemos expresado o de plano decide el fondo, es decir, dispone la nulidad de ese extremo de la resolución judicial que no tiene número, que es etérea y, por tanto, obtiene su libertad hasta que el 29 (de abril) sea convocado nuevamente, conozcamos el fondo del tema y nuevamente habrá que discutir el fondo”.

Hello! How can I assist you today?