Mercados comienzan la última sesión de la semana de forma mixta, asimilando los comentarios de Powell.

Los mercados comienzan de manera mixta la última sesión de la semana, con la atención puesta en el BCE, mientras asimilan las últimas declaraciones de Jerome Powell.

La guerra comercial se intensifica en Asia. El presidente chino, Xi Jinping, llama a la unidad de la “Familia Asiática” para hacer frente a Estados Unidos. Mientras tanto, Donald Trump sorprendentemente celebra avances en las conversaciones con Japón.

El mercado recibe con optimismo el anuncio sobre Japón, especialmente después de que el negociador japonés señalara que no se discutió el tema cambiario.

Las acciones en Asia registraron nuevas subidas, mientras que en Europa tenemos una sesión mixta a la espera de la decisión del BCE. Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura al alza, en reacción a los comentarios de Trump y un respiro en el sector tecnológico. TSMC, la principal fundidora de semiconductores del mundo, reportó resultados por encima de lo esperado, con un aumento del 60% en sus ganancias.

El dólar busca recuperarse. Sin embargo, se prepara para cerrar su cuarta semana consecutiva de pérdidas. La debilidad de la divisa refleja los crecientes temores sobre la salud de la economía estadounidense.

La Reserva Federal también está preocupada. De forma sutil, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dejó en claro que observan un deterioro en el panorama económico debido a las decisiones de la Casa Blanca. “Los aranceles anunciados hasta ahora por el presidente (Trump) son significativamente mayores de lo previsto”, y agregó que “lo mismo podría decirse de los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un crecimiento más lento”.

LEAR  Alineaciones, noticias del equipo, equipos iniciales confirmados mientras James comienza entre cuatro cambios para los anfitriones.

Un cambio importante fue que Powell reconoció que la inflación generada por el aumento de aranceles sería “al menos” transitoria, pero “podría ser más persistente”.

La Fed es otro gigante con el que la Casa Blanca se encamina hacia un choque. Powell dejó claro que la prioridad de la Fed es la estabilidad de precios, desafiando la demanda de Trump de tasas más bajas.

El mercado podrá escuchar hoy a la presidenta del BCE, Christine Lagarde, después de que anuncie su decisión sobre política monetaria. Se espera que anuncien un recorte de tasas, el sexto desde junio pasado, y no será el último previsto para este año.

También dentro de unas horas tendremos la evaluación del FMI sobre el escenario económico, cuando su directora general, Kristalina Georgieva, presente su discurso inaugural en las reuniones de primavera.

DFSUD destaca el inminente aumento de precios de Shein y Temu debido a las medidas arancelarias de Estados Unidos.

Diario Financiero informa que Chile y Estados Unidos acordaron una hoja de ruta para resolver temas arancelarios. El titular resalta que Tianqi queda sin restricciones en el directorio de SQM y buscaría opciones para frenar el acuerdo con Codelco.

ATENTOS A:

Netflix destaca en la agenda de resultados. También reportan American Express, Blackstone, United Health, Hermès y L’Oréal.
08:15 El Banco Central Europeo anuncia su decisión sobre política monetaria.
08:30 En Estados Unidos se publican cifras de construcción de viviendas nuevas y el informe semanal de solicitudes de subsidio por desempleo.
08:45 Conferencia de prensa de la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
10:00 Kristalina Georgieva, directora general del FMI, presenta su discurso inaugural en las reuniones de primavera del organismo y el Banco Mundial.

LEAR  Cómo ver China vs Australia en los Estados Unidos: Transmisión en vivo y TV para las Clasificatorias de la Copa Mundial de la AFC