Por Antero Flores-Araoz // MLM y la seguridad ciudadana

Translated to Spanish: Por Antero Flores-Araoz // MLM y la seguridad ciudadana

En una columna previa titulada “Seguridad ciudadana en crisis”, hemos hablado sobre la situación de inseguridad que ha afectado a nuestro país durante mucho tiempo, con el avance de la delincuencia y la criminalidad organizada, y la frecuencia de actos de extorsión que muchas veces no se denuncian por miedo.

También mencionamos el sufrimiento de los policías que, al cumplir con su deber constitucional de mantener el orden público o restaurarlo, se ven envueltos en situaciones donde se pone en riesgo la vida o la integridad de terceras personas. Estos policías quedan atrapados en investigaciones interminables y procesos judiciales casi interminables.

Todos tenemos derecho a expresarnos libremente e incluso a criticar, pero también tenemos la obligación ética de destacar las medidas correctivas que las autoridades están implementando para abordar la caótica situación de seguridad que enfrentamos.

Es importante resaltar las acciones que está llevando a cabo la Municipalidad de Lima Metropolitana (MLM), como la línea telefónica 610-1010 que ha puesto a disposición del público en general para denunciar de manera confidencial extorsiones, sicariato y otros delitos.

La MLM también está difundiendo recomendaciones para evitar ser víctima de extorsión, como no publicar información personal, comercial o familiar en redes sociales y páginas web. Además, promueve el uso del “Botón de Pánico” y ha establecido un “Programa de Recompensas” para incentivar la denuncia de extorsiones y la identificación y procesamiento de extorsionadores. Asimismo, ha proporcionado a la Policía Nacional cientos de motocicletas para ayudar en las labores de seguridad ciudadana.

Es lamentable que, en general, los medios de comunicación no hayan destacado los esfuerzos de cooperación de la MML en la lucha contra la delincuencia y en la recuperación de la seguridad en Lima, poniendo tras las rejas a las bandas criminales que causan tanto daño.

LEAR  ¿Cuándo, a qué hora y cómo ver la vuelta de la Champions League 2025? Translated to Spanish: ¿Cuándo, a qué hora y cómo ver la vuelta de la Champions League 2025?

El artículo 14 de nuestra Constitución establece que “Los medios de comunicación social deben colaborar con el Estado en la educación y en la formación moral y cultural”. Es importante que los medios de comunicación difundan con responsabilidad patriótica y social la campaña mencionada en la que la Municipalidad de Lima Metropolitana está comprometida, sin verse limitados por tarifas publicitarias, incluso considerando que ellos mismos pueden ser víctimas de extorsiones y otros actos delictivos.

Para los creyentes, el dicho “A quién ayuda, Dios ayuda” sigue siendo relevante en este contexto.