Carlos Zegarra Presser es elegido nuevamente por unanimidad como presidente de la Confederación Panamericana de Judo.

Perú consolida su liderazgo en el judo continental con la reelección del judoca olímpico Carlos Zegarra Presser al frente de la CPJ

Lima, 17 de abril de 2025.- En un hecho histórico para el deporte peruano, Carlos Erick Zegarra Presser, exjudoca olímpico y actual dirigente deportivo, fue reelegido por unanimidad como presidente de la Confederación Panamericana de Judo (CPJ), el máximo ente rector de este deporte en todo el continente americano, desde Canadá hasta Argentina. La elección se realizó en la ciudad de Lima, con la participación de los 36 países miembros. Asimismo la Peruana Kimberlie Rivera Tello fue elegida como Directora Deportiva de la CPJ y se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo electo en la historia del judo panamericano.

Zegarra, quien antes de asumir la presidencia ejerció el cargo de Director Deportivo de la CPJ, es el primer peruano en alcanzar y mantener el liderazgo de una confederación continental en una disciplina olímpica. Su reelección para el periodo 2025–2029 fue respaldada de manera unánime, mediante una lista única que refleja el consenso alcanzado entre las federaciones de América y la confianza depositada en su gestión.

“Esta reelección no es un logro personal, es un compromiso colectivo con el presente y futuro del judo en las Américas. Me siento profundamente honrado por la confianza de nuestros países y por poder seguir sirviendo al judo desde un rol que exige visión, responsabilidad y cercanía con todos los rincones del continente”, señaló Zegarra tras ser ratificado en el cargo.

Durante su primer periodo (2021–2025), la CPJ vivió una profunda transformación institucional, promoviendo el fortalecimiento de competencias internacionales, el desarrollo de entrenadores y árbitros, y el incremento sostenido de la participación femenina. Asimismo, Zegarra impulsó la inclusión de programas de judo comunitario en zonas vulnerables y una política de transparencia en la gestión interna.

LEAR  Informan sobre un enfrentamiento en Campo El Diez.

“Venimos de un primer ciclo de grandes desafíos, y ahora nos preparamos para uno aún más exigente: el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Nuestro deber es garantizar que los atletas de las Américas tengan las mejores condiciones posibles para competir, desarrollarse y soñar en grande”, agregó el dirigente peruano.

La Confederación Panamericana de Judo articula el crecimiento del judo en los 36 países del continente, representando a miles de judocas de distintas edades y niveles. La continuidad de Zegarra en la presidencia es vista por muchos como una señal de estabilidad y proyección a futuro.

“El Perú seguirá demostrando que está preparado para liderar, proponer y contribuir con una visión integradora y moderna. El judo panamericano está más fuerte, más unido y más comprometido que nunca”, concluyó.