Desfile de Moda Art anuncia su tercera edición con respaldo a diseñadores emergentes.

La plataforma de moda Art Fashion Show (AFS) lanzó su tercera edición en el restaurante Raza en el centro de Lima con un tributo a la inclusión, la diversidad de género y el apoyo a la comunidad shipibo konibo, ashaninga y otras comunidades de la selva del país.

Estas comunidades presentarán sus colecciones de la mano de la diseñadora Anabel de la Cruz el 24 de abril, además de contar con modelos neurodivergentes como parte de su propuesta de diversidad sin etiquetas.

Durante la presentación, se mencionaron los diseñadores que participarán, como Marianella Isashi, Fanny Gallardo, Anabel de la Cruz, Silvia Ortiz, Yesli Lino, Nayú Vásquez, Tatiana Julca, las marcas teens Jibea, Yourcloset, Jammali, y las sorpresas serán Cinthia Vigil y Matt Couture.

Además, se anunció la primera edición de “Jóvenes talento de la moda peruana 2025”, un concurso que premiará a los talentos emergentes, con diez nuevos diseñadores de moda de todas las escuelas del país que fueron seleccionados. Entre los premios para los jóvenes se encuentran: un mes de pasantía en Kero Diseng y quinientos nuevos soles gracias a Cosmodiary para el primer puesto, metros de tela para la próxima colección de Ulike Telas y Vicunha para el segundo lugar, y un día completo de capacitación en pedrería fina por la escuela Marianella Isashi Internacional para el tercer puesto.

La madrina de esta edición fue la ex Miss Perú y actual empresaria del semillero de nuevas reinas del país, Marina Mora, quien se mostró feliz por este honor y anunció que seguirá apoyando a la industria de la moda con eventos, además de contribuir al desarrollo de las modelos de su agencia. También se destacó la presencia de figuras como el reconocido estilista Koky Belaunde y la ex Miss Perú Lisseth Ramis, así como varios creadores de contenido del ámbito de la moda, que disfrutaron de una mañana llena de arte y estilo.

LEAR  Utiliza tu ritmo de brazada para conquistar la natación en aguas abiertas con estos tres consejos.

“Esta nueva plataforma busca consolidarse como una de las más importantes en la región y promover la moda nacional ante el mundo. Así nació AFS, lista para iniciar el calendario de la moda en el país, al igual que en las grandes capitales de la moda en el mundo”, mencionó su director, Miguel Rivera.

La fecha central del AFS es el 24 de abril en Palais Rooftop en el Centro de Lima, un evento privado con el objetivo de apoyar a los diseñadores emergentes que buscan una plataforma para mostrar su talento, arte y colecciones, con la ayuda de un equipo de profesionales en moda.

Deja un comentario