La mañana de este Sábado de Gloria, 19 de abril, comenzó con un fuerte sismo en la región de Huánuco, que llegó a sentirse hasta en varios distritos de Lima. Felizmente, sin daños.
Según el reporte del Centro Sismológico Nacional, perteneciente al Instituto Geofísico del Perú (IGP), la magnitud del movimiento telúrico fue de 5.3 con 141 kilómetros de profundidad.
¿DE QUIÉN ES LA CULPA? La norma actual regula los permisos de construcción de los establecimientos para almacenar mercadería, pero en algún punto, la cadena se rompe y se deja de cumplir los parámetros que pone el Ministerio de Vivienda y los municipios. Es importante separar a los formales de los ilegales.
La ubicación exacta del temblor -el epicentro- fue a 28 kilómetros al suroeste de Tingo María, en la provincia de Leoncio Prado, en la región Huánuco a las 06:56am, en Semana Santa.
Sin embargo, las características del fuerte sacudón hicieron que varios distritos de Lima-Norte, como Comas, Carabayllo y Puente Piedra, también sintieran la remecida esta mañana.
Entérate de todos los detalles políticos y del acontecer nacional en este breve, pero contundente resumen.
Hasta el momento, no se ha informado sobre heridos, muertos ni daños significativos a infraestructuras privadas o públicas. Las autoridades de la región aún no se han pronunciado.
REPORTE SÍSMICO
IGP/CENSIS/RS 2025-0275
Fecha y Hora Local: 19/04/2025 06:56:12
Magnitud: 5.3
Profundidad: 141km
Latitud: -9.41
Longitud: -76.22
Intensidad: III-IV Tingo Maria
Referencia: 28 km al SO de Tingo Maria, Leoncio Prado – Huanuco
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) April 19, 2025
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: