Donald Trump pide a la Corte Suprema levantar bloqueo de deportaciones de migrantes venezolanos hacia El Salvador
El expresidente Donald Trump presentó un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos para anular el bloqueo temporal que impide deportar migrantes venezolanos desde centros de detención hacia El Salvador.
La solicitud fue realizada por el procurador general John Sauer y tiene como objetivo restablecer los vuelos de deportación y permitir que las cortes inferiores continúen resolviendo el caso migratorio.
Este recurso se presenta en respuesta a una medida de emergencia emitida tras la solicitud de la ACLU para detener los traslados de migrantes. La ACLU denunció que el Gobierno de Trump estaba violando una orden judicial al intentar expulsar a venezolanos sin permitirles defenderse legalmente ante las autoridades correspondientes.
La administración Trump justificó las deportaciones apelando a la Ley de Enemigos Extranjeros de 1789, alegando que los migrantes venezolanos tenían vínculos con el Tren de Aragua, grupo criminal designado como organización terrorista. A pesar de las críticas, el recurso oficial aseguró que los migrantes fueron notificados y que ningún traslado se llevaría a cabo sin respetar el debido proceso legal.
ACLU reveló que las notificaciones estaban redactadas solo en inglés, un idioma que muchos migrantes no comprenden, lo que afectaba gravemente su derecho a la defensa. En el centro de detención Bluebonnet, Texas, los migrantes recibieron documentos que indicaban su inminente traslado, lo que provocó una intervención judicial de emergencia durante la madrugada.
Como parte del plan migratorio, Estados Unidos acordó con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, enviar detenidos al CECOT, una prisión denunciada por abusos sistemáticos. Washington se comprometió a pagar seis millones de dólares anuales a El Salvador para mantener el penal, aunque los detalles del acuerdo bilateral siguen siendo desconocidos públicamente.
Desde la implementación del acuerdo, más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, han sido enviados al CECOT, acusados de pertenecer al Tren de Aragua. Juristas y líderes demócratas acusan a Trump de crear una crisis constitucional al aplicar leyes de guerra contra migrantes y evadir los procedimientos legales vigentes.