El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) presentó una demanda en contra de Cencosud, acusando al grupo -dueño de los supermercados Jumbo y Santa Isabel- de infringir la normativa pesquera al importar a Chile 16 mil kilos de merluza desde Argentina.
Según la acción judicial, el 1º de abril de este año, funcionarios de Sernapesca fiscalizaron recursos de propiedad de Cencosud Retail almacenados en un frigorífico en Renca. “Lo anterior, con el objeto de comprobar la existencia y posesión de 16 mil kilogramos de Merluza Argentina (Merluccius Hubbsi), en presentación filete apanado congelado, contenidos en 1.280 cajas, e importado desde Argentina, el cual habría sido ingresado ilegalmente a Chile sin tener aprobada por el Sernapesca la Solicitud Única de Ingreso (SUI), conforme hallazgo documental”, dice la demanda.
En la fiscalización, los funcionarios del servicio público encontraron el producto con fecha de recepción en bodega, el 25 de febrero de 2025.
“Al solicitarle al supervisor de Cencosud (…) la SUI aprobada por Sernapesca, documento que respalda el origen de la carga, este confirma que no la posee”, afirmó el ente, agregando que el único documento asociado que se pudo constatar fue una SUI rechazada por el Sernapesca.
“A pesar de ese rechazo, el importador del recurso fiscalizado, Cencosud Retail S.A, procedió a ingresar el recurso señalado a territorio nacional, sin existir validación alguna por parte de Sernapesca”, dijo el servicio, que destacó que la aprobación de ingreso de recursos hidrobiológicos al país es un requisito que busca controlar la venta internacional de mercancía proveniente de la pesca ilegal, así como evitar el ingreso de ejemplares vivos con enfermedades.
El servicio solicitó condenar a Cencosud al pago del máximo de la multa (estimada en UTM 1.353) y al comiso del producto. Desde Cencosud dijeron a DF: “La mercadería importada por la compañía cumple con todas las normativas legales y requisitos sanitarios. Dentro del proceso de ingreso a Chile, existió un error involuntario administrativo en la documentación presentada por parte de la Agencia de Aduanas que será debidamente aclarada”.