Fue a la medianoche del 20 de abril cuando el Gobierno abrió el concurso por Alta Dirección Pública (ADP) para el cargo de Superintendente de Pensiones. Se trata de un proceso clave, pues será el encargado de suceder al actual regulador, Osvaldo Macías, quien lleva nueve años en el cargo al que llegó en junio de 2016, tras la salida de la exsuperintendenta Tamara Agnic. De esta forma, Macías ha tenido el cargo durante los tres últimos Gobiernos: fue nombrado en Bachelet II y renovado en Piñera II y la actual administración Boric. El concurso estará abierto hasta las 23:59 horas del próximo 5 de mayo.
El proceso establece ciertos requisitos para los postulantes, como contar con un título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, y experiencia profesional mínima de 5 años; o un título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, más grado académico de magíster o superior y experiencia profesional mínima de cinco años. En detalle, se exige tener al menos cinco años de experiencia en cargos de dirección y/o gerencia en materias de fiscalización y/o regulación, “en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo”. Adicionalmente, se valorará en los postulantes tener experiencia en algunas materias clave para el rol, como instituciones financieras y/o de previsión social; sistemas Previsionales y/o de seguridad social; funcionamiento de los sistemas de inversiones y/o finanzas.
Desafío
El reto para quien llegue no es menor, pues deberá hacerse cargo de la implementación de la reforma previsional. La salida de Macías genera inquietud en el mundo previsional en medio de la puesta en marcha de la ley.