Israel debe designar a sus propios negociadores.

Israel se enfrenta a numerosos problemas difíciles, como la liberación de rehenes, la constante amenaza de grupos como Hamas, Hizbollah, los hutíes e Irán, el terrorismo continuo de los palestinos con el respaldo de la Autoridad Palestina, la incertidumbre en las relaciones con Siria, Turquía y Arabia Saudita, y los conflictos internos del gobierno actual con la corte suprema, apoyados por la oposición de izquierda y ciudadanos árabe-israelíes, entre otros desafíos.

Lamentablemente, en ninguno de estos casos se ha designado un negociador propio. En lo que respecta a los problemas con los grupos extranjeros, se supone que Estados Unidos defiende los intereses de Israel.

Sabemos que con la administración Biden, esto no fue así, ya que nunca se defendieron los intereses de Israel. Con la administración Trump, cualquiera habría asegurado que sí, debido al constante apoyo del presidente a Israel y su lucha contra el antisemitismo en las universidades y en todo Estados Unidos. Sin embargo, en el caso del representante de Estados Unidos, el Sr. Steve Witkoff, parece que no. Simplemente porque, como señalé en un artículo anterior, el cargo le queda grande.

En asuntos diplomáticos, la eficacia se mide en resultados. Al Sr. Witkoff se le han encomendado negociaciones con Hamas para lograr la liberación de rehenes, con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra, y con Irán para evitar que fabrique una bomba nuclear. Lamentablemente, en todos los casos no ha logrado absolutamente nada, excepto la burla de los adversarios y la desilusión de aquellos que confiábamos en el buen criterio de Trump al elegirlo.

El Sr. Witkoff es un abogado de familia judía, inversor inmobiliario y propietario del Grupo Witkoff. Desde finales de 2024, también es representante especial en el gabinete del presidente Donald Trump. En 2013, junto con un inversor de Malasia y el fondo de inversión de Abu Dhabi, se hizo cargo del Hotel Park en Central Park. El hotel se convirtió más tarde en el objetivo de investigaciones gubernamentales relacionadas con el grupo de Malasia, y en 2023, el Sr. Witkoff vendió su participación a Qatar Holding. Estas relaciones tal vez hayan influido en su representación actual. Pero una cosa es negociar inversiones y otra muy distinta es la liberación de rehenes, que en este caso es muy complicada. No se trata de secuestros por dinero, es más complejo. Se trata de negociar con un grupo terrorista con culto a la muerte que no solo busca liberar a terroristas para reincorporarlos a sus filas, sino también imponer su ideología, hacer desaparecer al Estado de Israel y asesinar a todos los judíos.

LEAR  Propuesta de incremento de hasta un 25% en participaciones es irresponsable: Gobierno de Nuevo León

El Sr. Witkoff ha pecado de ingenuo, como él mismo ha reconocido en una entrevista, al creer en la honestidad de los miembros de Hamas. No ha tenido en cuenta que Qatar, si bien ha invertido en un hotel liberándolo de problemas económicos, ha invertido mucho más en financiar a Hamas y mantener a sus líderes en lujosas residencias en Qatar. Al mismo tiempo, ha estado donando miles de millones de dólares a las principales universidades de Estados Unidos para propagar el antisemitismo y el odio hacia los judíos, agrediendo incluso a estudiantes judíos.

No solo yo he señalado la ingenuidad de Witkoff como negociador. Lo han hecho, entre otros, el ex jefe de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Wolfgang Ischinger, quien declaró: “Witkoff en las negociaciones de alto el fuego en Arabia Saudita entre Rusia y Ucrania ni siquiera tiene conocimiento de los territorios anexados por Rusia”. Igualmente, Eric Levine, miembro influyente de la Coalición Judía Republicana, pidió la destitución de Witkoff en marzo de 2025, por considerar que había sido engañado tanto por Vladimir Putin como por Hamas. El periódico Berliner Zeitung dijo que “Steve Witkoff, principal diplomático de Donald Trump, está negociando con Rusia sobre Ucrania y tiene lagunas alarmantes en sus conocimientos”.

No niego que el Sr. Witkoff sea una buena persona y tal vez exitoso en su empresa inmobiliaria. Pero Israel debe tener en cuenta que nadie defenderá mejor los intereses y derechos de Israel y del pueblo judío que un negociador israelí designado por el gobierno y que, en el caso ideal, también cuente con el respaldo del pueblo.

LEAR  Los seguidores de Taylor Swift creen que lanzará "Reputation TV" en 2025 debido al animal del Año Nuevo Chino. Los fanáticos de Taylor Swift creen que lanzará "Reputation TV" en 2025 debido al animal del Año Nuevo Chino.

¿Por qué afirmo esto? Simplemente porque cada país defiende sus propios intereses. Hasta ahora, en lo que respecta a Hamas, no se ha logrado la liberación de ningún rehén en mucho tiempo; en cuanto a Irán, en ningún momento de la negociación se exige que Irán deje de apoyar y financiar a grupos terroristas. ¿Es suficiente con que Irán prometa que sus esfuerzos para desarrollar energía nuclear se limitan a aplicaciones pacíficas? No les creería, porque hasta el momento, lo único que Irán está cumpliendo es su deseo de exterminar a Israel y luego hacer lo mismo con Estados Unidos. A Europa no la incluyo, porque su inmigración musulmana masiva pronto será mayoría y eso llevará automáticamente a imponer las normas y políticas de Irán.

Quiero recordarle a Israel que en 1981, Irak, con el apoyo de Francia, estaba construyendo un reactor nuclear. Israel propuso a Estados Unidos eliminarlo antes de que se completara su construcción. El presidente Reagan se opuso porque Irak afirmaba que era para fines pacíficos. Sin embargo, Israel llevó a cabo una operación impecable y bombardeó la planta, destruyéndola prácticamente sin víctimas. Todos los aviones regresaron milagrosamente a la base y lo primero que hizo el presidente Reagan fue agradecer a Israel por haber librado al mundo de la amenaza de una catástrofe nuclear. Diez años más tarde, durante la guerra del Golfo, Estados Unidos invadió Irak y encontró documentos que indicaban que el verdadero propósito del reactor nuclear destruido era fabricar armas nucleares. No estoy sugiriendo nada, simplemente menciono un hecho, ya que es saludable recordar la historia y tenerla presente.

Por lo tanto, me atrevo a aconsejar a Israel que considere que nadie puede representar al país y sus intereses mejor que un ciudadano del país que esté plenamente identificado con él y que cuente con la confianza de al menos la mayoría de Israel. Dicen que los países no son amigos, solo comparten intereses comunes.

LEAR  Donde el temor genera más ganancias que vender gasolina

Deja un comentario