Los compromisos asumidos por empresarios chilenos durante la visita del Papa al país.

El Papa Francisco visitó Chile en el verano de 2018 y compartió con miembros de la Unión Social de Empresarios Cristianos (USEC). Durante la visita, el Papa recordó a los empresarios que su labor va más allá de una simple ocupación, es una noble vocación con la responsabilidad de transformar vidas. En ese contexto, la USEC entregó al Pontífice un documento con siete compromisos firmados por más de 2 mil empresarios locales.

Estos compromisos, que incluyen poner a la persona en el centro, promover la dignidad del trabajo, incentivar oportunidades laborales y trabajar de forma ética, siguen plenamente vigentes según Enrique Cruz, presidente de la USEC. El Papa Francisco alentó a los empresarios a actuar con creatividad, innovación y poner sus talentos al servicio de encontrar soluciones a los problemas del mundo.

Durante su pontificado, el Papa Francisco escribió encíclicas y cartas apostólicas para transmitir su enseñanza. Destaca la encíclica “Laudato si'”, donde aborda el cuidado del medio ambiente y la importancia de dejar un mundo sostenible a las futuras generaciones. En medio de la pandemia, publicó “Fratelli tutti”, donde promueve la solidaridad y una vida más fraterna, también en el ámbito laboral.

Según Cruz, las empresas están llamadas a vivir esa fraternidad, conociendo a los trabajadores, sus alegrías y dolores, para hacer que el trabajo sea más pleno y contribuir a una mayor cohesión social, tal como lo anhela el Papa Francisco.

LEAR  ¿Pachuca vs América sin transmisión en México por disputa entre Fox Sports y Tubi? Esto es lo que sabemos.

Deja un comentario