El coronel de la Policía en retiro, Maxfredid Félix Pérez Rodríguez fue designado viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior mediante resolución suprema firmada por el titular de la cartera, Julio Díaz Zulueta.
Según Panorama, el congresista habría recibido ayuda de un exintegrante del MRTA en sus viajes al Cusco.
Pérez es bachiller en Derecho y maestro en Criminalística por la Universidad Nacional Federico Villareal, licenciado en Administración y Ciencias Policiales y está especializado en Análisis de Inteligencia e Inteligencia Operativa contra el terrorismo y el tráfico de drogas.
En junio del 2024 fue nombrado director general de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) por el entonces titular del sector, Juan José Santiváñez.
Bajo su mando, en noviembre del año pasado, se produjo la fuga del hermano presidencial, Nicanor Boluarte, sobre quien pesaba una orden de prisión preventiva por el caso “Los Waykis en la Sombra”.
En ese entonces, Perú21 reportó ni la Digimin, al mando de Maxfredid Pérez, ni la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dirin) tomaron las acciones necesarias para evitar la fuga del familiar de la jefa de Estado, Dina Boluarte.
Según fuentes policiales consultadas en ese momento, el Mininter había decidido no vigilar a Nicanor Boluarte porque la Fiscalía no lo había ordenado, a pesar de que no era necesario que el Ministerio Público diera una orden expresa para que los organismos de Inteligencia hagan su trabajo.
Pero pese a estos cuestionamientos, Maxfredid Pérez se mantuvo en el cargo hasta el 4 de abril del 2025, según su hoja de vida.
También fue jefe de la Región Policial Tumbes, director académico de la Dirección de Criminalística de la PNP, jefe de Inteligencia del Frente Policial del Vraem, jefe de la Oficina de Investigaciones de la Inspectoría Policial y docente de la Maestría de Criminalística en la Universidad Norbert Wiener, cargo que desempeña hasta la actualidad.