“Panorama” revela declaraciones del colaborador eficaz
Guillermo Bermejo tiene aspiraciones presidenciales para las elecciones del 2026, pero según el testimonio de un colaborador eficaz, estaría financiando ilegalmente su proceso utilizando recursos públicos desde su oficina en el Congreso de la República, según un reportaje de “Panorama”.
El colaborador mencionó que Bermejo creó su partido político “Voces del Pueblo” utilizando a sus empleados y realizando viajes a diversas provincias.
“Estratégicamente, aprovechaba e instrumentalizaba su condición de congresista de la República para realizar viajes a diferentes ciudades del país, pagados con viáticos del Congreso, para consolidar sus bases y/o comités en diferentes partes del país, viajando a ciudades como Cusco, Moquegua, Arequipa, entre otras ciudades, con la finalidad de captar dirigentes con miras a la conformación y consolidación de su partido político”, indicó el acta de declaración del colaborador.
El colaborador eficaz es una persona de extrema confianza del despacho de Bermejo, según el programa.
El cercano al congresista relató los primeros pasos para la formación del partido político de Bermejo y sus relaciones con Gregorio Santos, actualmente encarcelado.
“Empezó a buscar diferentes colaboradores (…), entre ellos seleccionó y captó a dirigentes políticos que conformaron la estructura política del Movimiento de Afirmación Social (MAS) que perteneció a Gregorio Santos (…) quien actualmente tiene la condición de reo en cárcel por delitos de corrupción de funcionarios”, indicó.
Según lo recogido por “Panorama”, el parlamentario comenzó las gestiones para “hipotecar” su eventual gobierno. Esto con el fin de cubrir los gastos de conformar y mantener su partido político.
“Al conocer más sobre la conformación del partido político y los gastos que conlleva, que ascendían a un aproximado de S/ 250,000 (…), deberían tener como mínimo 24,000 afiliados y 67 comités provinciales a nivel nacional (…). La captación de dinero de empresarios y microempresarios [se realizaba] a través de Jaime Jara, Yul Valdivia y otros trabajadores actualmente del despacho de Bermejo”, señaló el colaborador.