Día Mundial del Libro honra a Mario Vargas Llosa

Exhibirán foto de visita que hizo a libreros del Jr. Amazonas

Por: Víctor Alvarado

La Cámara Popular de Libreros, considerada la feria de libros más grande de Latinoamérica, ubicada en la cuadra 4 del Jr. Amazonas, a pocos metros de la Av. Abancay y cerca del Congreso de la República, celebra este miércoles 23 el  Día Mundial del Libro con una variedad de actividades, entre ellas un homenaje al Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, recientemente fallecido.

Los más de 200 libreros que conforman este campo ferial que funciona en una área de 6,000 metros cuadrados, exhibirán por primera vez una foto gigante rememorativa de la visita que les hizo Vargas Llosa en sus instalaciones, y que como se recuerda expresó en esa oportunidad su apoyo, llamándolo el “Paraíso de los libros”.

 Visitado por personalidades

El campo ferial de la Cámara Peruana de Libreros, en sus 27 años de existencia, ha recibido, además de la visita y respaldo de Vargas Llosa,  la de cientos de escritores, intelectuales y personalidades de la cultura nacional, entre ellos: Javier Pérez de Cuellar, Oswaldo Reinoso, Arturo Corcuera, Sergio Bambarén, Pablo Macera, Waldemar Espinoza, Frida Holler, entre otros.

Según informó Sergio Montañez Ferrari, secretario de Educación y Cultura de la Asociación Cámara Popular de Libreros, la celebración del Día Mundial del Libro se iniciará a las 9.30 a.m., con un Pasacalle artístico cultural, que saldrá del campo ferial, con la participación de la banda de músicos de la Municipalidad de Lima- MUNLIMA.

Lee también:

Detienen a menores con dinamita y carta extorsiva

 Regalarán libros

LEAR  Alistair Brownlee, la leyenda del triatlón olímpico de Gran Bretaña, anuncia su retiro - Noticias de Élite

Durante el recorrido del pasacalle por el Centro Histórico de Lima que concluirá en la Plazuela Rosa Merino, en el Jirón Ica  377, los miembros de la Cámara Peruana de Libreros  realizarán obsequios de libros, a quienes les acompañen en su recorrido.

Participarán en el pasacalle una Batumancha Percusión con zanqueros, bombos y tarolas,  desflarán 250 libreros uniformados con una variedad de disfraces de personajes literarios, así como pancartas  y banderolas alusivos al Día Mundial del Libro.

El pasacalle contará además de la participación de 6 delegaciones estudiantiles, personal de Lumbreras Editores,  los Abuelos y Abuelas cuenta Cuentos de la Casa de la Literatura Peruana- CASLIT.

 Ganadores de concurso

Por la tarde, tendrá lugar una jornada cultural en las sedes del Auditorio y Biblioteca comunitaria del campo ferial, con el desarrollo de una nutrida programación, en la que se premiará a los ganadores del Concurso de Cuento infantil y Juvenil.

La jornada incluirá una Mesa Redonda  sobre: “Problemática  de la industria editorial, el libro y la lectura en el Perú”, con la participación de destacados profesionales, académicos y escritores.

El programa cerrará con un recital de narradores, poetas, danzas, y una escenificación  teatral y finalmente un compartir con el público presente.

 Premio “Jorge Basadre”

Resulta oportuno destacar que el campo ferial de la Cámara Peruana de Libreros cuenta con una amplia Biblioteca comunitaria y Sala de lectura, con 20 años de funcionamiento, que ha sido premiada en el 2024 con el Premio Jorge Basadre Grohmann, por parte de la Biblioteca Nacional del Perú, por la calidad de su organización y servicios a los lectores.

La biblioteca de la Cámara Peruana de Libreros es parte de la red de bibliotecas públicas del país y el campo ferial ha sido reconocido como Punto de Cultura por el Ministerio de Cultura, por las permanentes actividades artísticas, educativas y culturales que ofrece en su Auditorio Institucional.

LEAR  Leyenda del Liverpool admite sentirse decepcionado con Mohamed Salah por el drama del contrato.

Deja un comentario