Desde este miércoles, el féretro del Santo Padre estará expuesto para veneración pública antes de su funeral el sábado, que reunirá a líderes mundiales.
El mundo católico se prepara para despedir al Papa Francisco durante tres días de homenaje público en la Basílica de San Pedro, donde su féretro será expuesto desde este miércoles 24 de abril.
El pontífice falleció a los 88 años tras sufrir un ictus que complicó sus persistentes problemas respiratorios, dejando tras sí un legado de reformas y cercanía con los más necesitados.
Lee también
Mincetur impulsa a Puno como destino turístico
A las 9:00 hora local (10:00 GMT), una solemne procesión trasladará el cuerpo desde la Casa Santa Marta hasta el altar mayor de la basílica vaticana. Ciertamente, allí se llevará a cabo un sentido homenaje.
El cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell presidirá la Liturgia de la Palabra. Posteriormente, millones de fieles podrán rendir tributo al pontífice hasta la medianoche durante los días miércoles y jueves.
El funeral de Estado se celebrará el sábado 27 a las 10:00 horas. Por lo tanto, el decano cardenalicio Giovanni Battista Re oficiará la ceremonia, con la presencia confirmada de jefes de Estado de todo el mundo.
Francisco demostró su humildad hasta el final de sus días. Efectivamente, solicitó exequias sencillas y será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, su lugar predilecto en Roma, según consta en su testamento.
Mientras tanto, los 135 cardenales electores iniciarán los preparativos para elegir al sucesor entre el 5 y 15 de mayo. Ciertamente, este cónclave, el más diverso de la historia, protagonizará una votación que promete ser trascendental.