El dólar hoy: cae $940 después de los comentarios de Trump.

El dólar abrió con nuevas caídas este miércoles, ya que los temores de guerra comercial siguen disminuyendo tras las últimas declaraciones del Presidente Donald Trump a favor de un acuerdo con China y desestimando la idea de remover al presidente de la Reserva Federal.

La paridad dólar-peso caía $ 6 hasta los $ 936,9 en las primeras operaciones de la jornada, después de hundirse casi $ 20 y destacar a nivel mundial en la sesión anterior, según el registro de Bloomberg.

El panorama es favorable al peso chileno. El cobre Comex subía 0,6% a US$ 4,96 por libra, mientras el dólar caía también en Brasil y México. Las tasas largas de Estados Unidos se desplomaban más de 10 puntos base (pb) y los futuros de Wall Street subían.

“Los mercados transan con una sensación de alivio esta mañana. Ayer en la tarde, el Presidente Trump declaró que no tenía intención de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, y remarcó que los aranceles del 145% sobre China podrían reducirse sustancialmente tras un acuerdo comercial”, publicaron los estrategas de Scotiabank Global, Shaun Osborne y Eric Theoret.

Las declaraciones del mandatario estadounidense siguen a las del secretario del Tesoro, Scott Bessent, apuntando a que la guerra comercial con China es “insostenible” y que pronto habrá una desescalada.

Con ello en mente, los operadores ofrecían “monedas duras” tales como el euro, el yen japonés y el franco suizo, llevando al dollar index a subir 0,2% para acercarse a los 100 puntos. El índice llegó a caer a mínimos desde 2022 por compras de refugio en divisas distintas al dólar.

“El enfoque positivo sobre el comercio refleja la realidad de que, en este momento, EEUU podría necesitar una vía de escape más que China. Según algunos informes, los líderes chinos no han contestado el teléfono a la Casa Blanca y no se han mantenido conversaciones comerciales con China ni siquiera a bajo nivel diplomático. Parece que China tiene poco interés en hacer concesiones y cualquier acuerdo está muy lejos de alcanzarse”, comentaron los estrategas de Scotiabank.

LEAR  Jaime Bedoya: Opinión: Un champán eterno

Deja un comentario