Con el objetivo de continuar su expansión en Chile y Perú, Echeverría Izquierdo anunció una inversión de US$ 35 millones para el año 2025. Así lo dio a conocer el gerente general de la compañía, Pablo Ivelic, durante la reciente junta de accionistas.
Según detalló el ejecutivo, en Perú los recursos estarán destinados principalmente al desarrollo del negocio inmobiliario, mientras que en Chile la mayor parte del capital se enfocará en el área minera, además de fortalecer el portafolio de proyectos habitacionales tanto para la venta como para la renta residencial.
En la misma instancia, la compañía aprovechó de renovar su directorio tras el fallecimiento de Darío Barros, director de la sociedad y socio fundador de la filial Echeverría Izquierdo Montajes Industriales. Tras la votación, Ivelic anunció la incorporación de Juan Benavides Feliú, expresidente de AFP Habitat, al gobierno corporativo de la firma.
Con este cambio, el directorio quedó conformado por Fernando Echeverría, Álvaro Izquierdo, Bernardo Echeverría, Marcelo Awad (independiente), Francisco Gutiérrez, Andrea Repetto (independiente) y Juan Benavides.
Consultado sobre las perspectivas económicas para el país, el presidente de la empresa, Fernando Echeverría, fue categórico: “El 2025 va a ser un año pobre (…) Hacienda insiste que el crecimiento será del 2,5%. Son tasas de crecimiento bajas para lo que necesitamos en el país”.
En ese sentido, advirtió que los próximos candidatos presidenciales deberán presentar propuestas concretas para elevar la tasa de crecimiento, ya que, de lo contrario, “indudablemente van a ser tiempos turbulentos”. Además, el directivo subrayó que es clave destrabar aspectos como la permisología, que hoy dificultan la inversión y el desarrollo económico.
Por su parte, Pablo Ivelic se mostró cauto respecto a una recuperación del sector construcción. Afirmó que la industria “no ha tenido repunte desde la pandemia en adelante y el año 2024 no fue muy distinto”. Desde 2023, la compañía ha registrado una caída en la demanda de entre 40% y 45%, comparado con los años previos al COVID-19.
Además, subrayó que las cifras no son alentadoras. “En los últimos 10 años, la inversión en la construcción ha crecido en promedio un 1%, mientras que si uno mira los diez años anteriores a eso, la inversión creció en promedio un 7%”, explicó Ivelic, agregando que como país “tenemos un problema súper grande”.
“Estamos todavía en una situación de crisis y no es fácil determinar cuándo va a repuntar. Hoy día no hay indicios de que el 2025 vaya a ser muy diferente”, enfatizó el gerente general.
Respecto al escenario internacional, Ivelic sostuvo que la actual crisis comercial no afectará el desempeño de la compañía. Al contrario, señaló que “nosotros debiéramos tener la oportunidad de crecer en los próximos años”. En la misma línea, Fernando Echeverría expresó un optimismo moderado al señalar que “esto se va a superar en los próximos meses”.