La semana pasada, la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, fue una de las principales protagonistas. En su Informe de Finanzas Públicas (IFP), presentó un empeoramiento de las metas fiscales y anunció recortes de gasto para hacer frente al incumplimiento presupuestario de 2024. A pesar de una polémica por discrepancias en la presentación del informe, Martínez asegura que los números son correctos y que el cambio de la meta fiscal responde a criterios de prudencia macroeconómica.
En cuanto a la rebaja de ingresos para este año, Martínez explica que se debe a factores como la depreciación instantánea y la caída en la recaudación de litio. Ante la posibilidad de un escenario externo desfavorable, la directora afirma que la situación fiscal se evaluará en su momento.
Con respecto a las medidas correctivas que requieren la aprobación del Congreso, Martínez destaca la importancia de avanzar en el ajuste fiscal y reconoce que es un desafío ambicioso, pero necesario. Además, señala que la implementación de recomendaciones del FMI busca mejorar la estimación de ingresos y modernizar la institucionalidad fiscal.
En conclusión, Martínez asegura que Chile cuenta con una situación fiscal robusta y que las medidas implementadas buscan garantizar la sostenibilidad financiera del Estado. A pesar de los desafíos, confía en que el próximo Gobierno podrá continuar el camino hacia la convergencia fiscal en 2029.