La plataforma de videojuegos en línea “Roblox” se encuentra en medio de una controversia debido a las dificultades que ha enfrentado para reprimir al grupo “Active Shooter Studios” (ASS), el cual desarrolla y promociona servidores donde los jugadores pueden recrear tiroteos masivos reales y escenas de violencia gráfica.
Roblox es conocido por su popularidad entre los niños y jóvenes de todo el mundo, atrayendo diariamente a 85 millones de jugadores. Sin embargo, ha tenido problemas para controlar los contenidos que circulan en sus servidores, lo que llevó a la introducción de controles parentales más estrictos en 2024 para impedir el ingreso a menores de nueve años a determinados juegos.
A pesar de las medidas de seguridad implementadas, recientemente se han popularizado mapas dentro de Roblox donde los jugadores recrean incidentes reales de tiroteos en escuelas, como los ataques en Columbine High School y en la Escuela Primaria Robb ubicada en Texas.
El grupo a cargo de estos servidores, según un informe de la Anti-Defamation League (ADL), tiene como objetivo realizar recreaciones detalladas y perturbadoras de tragedias reales, ya que forman parte de una subcultura denominada “TCC”, cuyos miembros sienten fascinación por los asesinos en serie.
ASS ha buscado llamar la atención creando grupos con más de 800 usuarios en Roblox para masificar estos juegos hacia otras plataformas populares como Discord y divulgar material a través de TikTok y Reddit, donde se comparten copias de los mapas creados por el grupo.
La recreación de tiroteos en línea y la exposición a contenido gráfico puede resultar nociva para los usuarios, según el informe de ADL, ya que podrían insensibilizar eventualmente a los jóvenes ante tales sucesos y normalizarlos como una forma de entretenimiento.
Medidas y posibles consecuencias
En medio de la creciente controversia por la masificación de tiroteos en línea, la política de seguridad de Roblox podría estar en aprietos, ya que, pese a sus esfuerzos por retirar los contenidos de ASS, el grupo sigue encontrando formas de permanecer en la plataforma mediante servidores privados de pago que dificultan a la compañía detectarlos.
Roblox asegura que con las actuales medidas de seguridad es poco probable que los usuarios se vean expuestos a dicho contenido, ya que sus normas de comunidad prohíben cualquier contenido que represente, apoye o promueva organizaciones terroristas o extremistas. Sin embargo, la lenta regulación de estos servidores podría llevar a la plataforma a enfrentar consecuencias negativas como la pérdida de acuerdos publicitarios o restricciones en tiendas como Google Play o App Store.
Discord también ha tomado medidas frente a las violaciones de sus políticas, incluyendo la eliminación de contenido, el cierre de servidores y la colaboración con las autoridades.