“
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este viernes a Roma en el primer viaje internacional de su segundo mandato para asistir, junto a su esposa Melania y otros líderes mundiales, al funeral del papa Francisco.
Trump mantenía una relación distante con el difunto pontífice, quien en varias ocasiones criticó su política migratoria durante su primer mandato. Sin embargo, el mandatario decidió realizar este viaje para participar en lo que se perfila como una gran cita diplomática, con la presencia de unos 50 jefes de Estado y 10 monarcas.
La actriz y bailarina partió de este mundo a los 93 años.
Antes de su arribo a Roma, alrededor de las 23:00 horas locales (21:00 GMT), Trump declaró que mantendría varias reuniones bilaterales al margen del funeral, aunque no precisó con qué líderes se encontraría.
Entre las figuras que asistirán a la ceremonia fúnebre está el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, lo que podría significar el primer encuentro personal entre ambos desde una tensa reunión en la Casa Blanca, celebrada el 28 de febrero. En esa ocasión, Trump y su vicepresidente, JD Vance, calificaron a Zelenski de “desagradecido” por la ayuda militar enviada por Estados Unidos desde el inicio de la invasión rusa en 2022.
Desde entonces, Ucrania aceptó una propuesta liderada por Washington para establecer un alto el fuego incondicional de un mes, aunque Rusia aún no ha dado su aprobación. El jueves, Moscú realizó su ataque más mortífero en casi un año contra la ciudad de Kiev.
Al llegar a la capital italiana, Trump aseguró que las partes están “muy cerca” de un acuerdo de cese de hostilidades, luego de las conversaciones sostenidas por su enviado especial, Steve Witkoff, con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin.
No obstante, Trump también insistió en su posición respecto a Crimea, señalando que el presidente Zelenski debería aceptar la anexión de la península por parte de Rusia. “Crimea se quedará con Rusia. Y Zelenski lo entiende”, declaró en una entrevista publicada este viernes por la revista Time.
Durante su corta estadía en Roma, donde permanecerá apenas medio día, Trump coincidirá también con su antecesor demócrata Joe Biden, un católico devoto cercano al papa Francisco. Según informó su oficina, Biden viajará de manera independiente, pese a que el protocolo habitual establece que expresidentes compartan el avión presidencial para este tipo de eventos.
El viaje de Trump a Italia se produce en un contexto de tensiones comerciales con sus aliados tradicionales, aunque en las últimas semanas se ha registrado una moderación temporal de los aranceles impuestos. Entre los líderes que también asistirán al funeral se encuentran el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán saliente, Olaf Scholz.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO:
“