El canciller peruano visitará países de la región del Medio Oriente para atraer capitales, abrir mercados y fortalecer alianzas estratégicas.
El canciller Elmer Schialer emprende desde este 27 de abril una gira sin precedentes por cuatro países del Golfo —Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Arabia Saudita— con el objetivo de posicionar al Perú como un destino clave para inversión.
Con esto busca ampliar el acceso de productos peruanos a mercados que importan USD 70,000 millones anuales en alimentos.
Esta es la primera vez que un canciller peruano visita estos territorios en una sola agenda, marcando un hito en la diplomacia económica del país.
Durante los cinco días de gira, Schialer buscará atraer fondos soberanos hacia sectores estratégicos como minería, energía y agroindustria, mientras promueve acuerdos de conectividad aérea y turismo.
«Los países árabes son mercados voraces para nuestras exportaciones agrícolas y socios potenciales en infraestructura. Perú ofrece estabilidad y oportunidades», destacó el canciller antes de su partida.
En Qatar, el titular de Relaciones Exteriores sostendrá reuniones clave con la Autoridad de Inversiones y Qatar Airways, además de firmar acuerdos para facilitar el comercio bilateral.
La agenda incluye un encuentro con empresarios de la Cámara de Comercio de Doha, donde se presentarán las ventajas competitivas del Perú en sectores no tradicionales.
Emiratos Árabes Unidos, principal socio comercial peruano en la región, será escenario de negociaciones con DP World y fondos de inversión para potenciar puertos y proyectos logísticos.
Schialer también se reunirá con la ministra de Cooperación Internacional para diseñar una hoja de ruta que incremente el turismo emiratí hacia destinos como Machu Picchu.
Kuwait recibirá al canciller en el marco del 50.º aniversario de relaciones diplomáticas, con énfasis en energías renovables y agroexportación. Las conversaciones con la Cámara de
Comercio kuwaití y el ministro de Finanzas apuntan a concretar inversiones en infraestructura alimentaria y tecnología agrícola.
El cierre en Arabia Saudita incluirá un acuerdo pionero con el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que integran seis naciones árabes.
Acompañado del ministro de Energía y Minas, Schialer promoverá el potencial peruano en cobre y litio ante autoridades sauditas, buscando alianzas para industrializar minerales estratégicos.
Esta gira consolida la proyección global del Perú, vinculando su economía con uno de los polos de desarrollo más dinámicos del mundo.
Los resultados podrían traducirse en nuevos flujos comerciales, vuelos directos y joint ventures antes de fin de año.