Por: Antero Flores-Araoz // Agentes de policía y serenos

Cada día que pasa la falta de seguridad en el país, especialmente en las zonas urbanas, sigue empeorando. Los asaltos en las calles y en los hogares, los robos de teléfonos móviles, los homicidios, el sicariato y las extorsiones son algo común en nuestra sociedad.

No hay tranquilidad en ningún lado, ni en casa ni en la calle, y mucho menos en el transporte público o privado, que están constantemente expuestos a la violencia. Los ataques a vehículos, especialmente a los mototaxis, terminan muchas veces en tragedia, sin que se sepa si el objetivo era el pasajero o el conductor.

Las extorsiones a los negocios, especialmente a los pequeños comercios, ya son algo cotidiano y los medios de comunicación apenas les prestan atención. Estos actos ocurren a cualquier hora del día y en cualquier lugar. La policía no parece ser capaz de controlar la situación, y los constantes cambios en la cúpula del Ministerio del Interior y la Policía Nacional no ayudan.

Además, los agentes de policía temen ser investigados y procesados cada vez que tienen que usar la fuerza en el cumplimiento de su deber, lo que dificulta su labor y disminuye su eficacia.

La falta de coordinación entre la Policía Nacional y los serenazgos municipales también es un problema. Aunque en teoría deberían trabajar juntos, en la práctica cada uno actúa de manera independiente, lo que dificulta la lucha contra la delincuencia.

Es necesario un entrenamiento adecuado para policías y serenos, tanto por separado como en conjunto, para que puedan actuar de manera coordinada y eficaz. Se debe fomentar la cooperación y la responsabilidad compartida, incluso si los serenos no están autorizados a portar armas de fuego.

LEAR  ¿Qué sucedió entre Eugenio Derbez y Selena Gomez? Enfurece a los fans al criticar su actuación en Emilia Pérez.

No se puede esperar que realicen tareas difíciles si no cuentan con la preparación adecuada y un espíritu de trabajo en equipo.

Deja un comentario