La entidad aprobó proyectos clave en la región, reforzando su compromiso con la sostenibilidad, la transparencia y la participación activa de la ciudadanía.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó viabilidad ambiental a proyectos en Ayacucho que superan los 4400 millones de dólares, impulsando inversiones responsables en la región.
Hasta la fecha, el Senace aprobó dos Modificaciones de Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) correspondientes a la Unidad Operativa Pallancata y la Unidad Minera Inmaculada.
Estas certificaciones forman parte del esfuerzo de la entidad por garantizar un desarrollo sostenible, reforzando los procesos técnicos y promoviendo la participación ciudadana en cada etapa de evaluación.
Durante el mes de abril, el Senace activamente realizó diversas reuniones técnicas con autoridades regionales y locales de Ayacucho.
Ciertamente, fortalecieron así la crucial coordinación con municipalidades, el Gobierno Regional y el Proyecto Especial Sierra Centro Sur.
En paralelo a estas importantes reuniones de coordinación, el Senace también llevó a cabo exposiciones informativas.
Por lo tanto, estas exposiciones se dirigieron específicamente a consultoras ambientales y profesionales del sector en la Cámara de Comercio de Ayacucho, ampliando significativamente el alcance de la asistencia técnica brindada.
Además de las reuniones y exposiciones, el Senace organizó proactivamente una audiencia pública de gran convocatoria y diez talleres participativos.
Efectivamente, estas actividades reunieron a más de 300 ciudadanos ayacuchanos, asegurando la inclusión efectiva de sus valiosas opiniones en los diversos procesos ambientales en curso.
La presidenta ejecutiva del Senace, Silvia Cuba Castillo, lideró personalmente la delegación institucional durante estas jornadas en Ayacucho.
Asimismo, destacó el firme compromiso del Senace de llevar calidad, transparencia y sostenibilidad al desarrollo integral de la región.
«Ponemos toda la vasta capacidad técnica del Senace al servicio del país», afirmó categóricamente la presidenta Cuba Castillo durante las intensas jornadas de trabajo en Ayacucho. «Garantizamos que las certificaciones ambientales respalden inversiones sólidas y genuinamente responsables».
El Senace, como entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, evalúa rigurosamente la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión que se desarrollan en el país.
Ciertamente, lo hace aplicando criterios de alto rigor técnico y promoviendo una participación ciudadana verdaderamente efectiva y significativa.