Estados Unidos se encuentra en un momento de decadencia que puede ser revertido. Así lo asegura Klaus Kaepfme, gerente de inversiones de Credicorp Capital, al analizar la situación económica global a casi un mes de la implementación del nuevo esquema arancelario por parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impulsado una agenda proteccionista con importantes repercusiones en los mercados internacionales.
Según Kaepfme, los aranceles buscan no solo traer de vuelta las cadenas productivas y generar empleo, sino también asegurar la posición de Estados Unidos en un mundo multipolar. Trump entiende la necesidad de proteger su mercado y cumplir con su promesa de “Hacer a América Grande Otra Vez”.
Además, el ejecutivo señala que Trump busca presionar a la baja las tasas de interés para poder refinanciar la deuda de Estados Unidos.
En este escenario, América Latina, y en particular Chile, podría convertirse en un destino atractivo para inversiones estratégicas.
En cuanto a los aranceles, Kaepfme destaca que la recaudación obtenida no será suficiente para reducir los impuestos corporativos tal como prometió Trump. Sin embargo, considera que es una justificación política válida, especialmente teniendo en cuenta el apoyo del Congreso. Según el ejecutivo, Trump está más preocupado por la bajada de las tasas de interés y ha estado ajustando los aranceles en función de la evolución de estas tasas.
Respecto a la relación entre Estados Unidos y Latinoamérica, Kaepfme considera que la región podría beneficiarse de este contexto, especialmente en términos de inversión. Destaca que la región cuenta con mano de obra y recursos suficientes, lo que la convierte en un lugar atractivo para la inversión estadounidense.
En cuanto a las oportunidades en los mercados financieros, el ejecutivo señala que las acciones chilenas podrían ser muy atractivas este año, con un potencial crecimiento de utilidades significativo. Además, destaca que una cartera diversificada fuera de Estados Unidos es fundamental para los próximos años.
En cuanto a la posibilidad de una crisis económica, Kaepfme no prevé un escenario de crisis, aunque reconoce la probabilidad de una recesión en Estados Unidos. Sin embargo, considera que la economía estadounidense cuenta con los elementos necesarios para evitar que una recesión se convierta en una crisis.
En resumen, Kaepfme destaca la importancia de la gestión activa y la diversificación de las carteras de inversión en un contexto marcado por la volatilidad y la incertidumbre provocadas por las políticas de Trump.