Encuentran documento de solicitud de asilo de Castillo en México en la computadora de Aníbal Torres.

El juicio contra el golpista ex presidente Pedro Castillo avanza y las pruebas presentadas por la Fiscalía confirman la acusación en su contra. Una de las acusaciones es que Castillo intentó obtener asilo político en México.

En la Sala Penal Especial de la Corte Suprema se han presentado varios testigos que confirman que Castillo solicitó expresamente ir a la Embajada de México en Perú. Además, un peritaje del Ministerio Público refuerza la tesis de que efectivamente buscó evadir la justicia peruana.

Se encontró un documento en la computadora del ex primer ministro Aníbal Torres: una carta donde se solicita oficialmente al entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador que considere otorgar asilo político al ex presidente Castillo.

El documento está firmado por el abogado de Castillo en ese momento, Víctor Pérez Liendo, uno de los más de 20 abogados que en algún momento asumieron la defensa del ex mandatario. En la carta se lee: “Solicito se sirva considerar otorgar asilo al ciudadano Pedro José Castillo Terrones, frente a la persecución infundada de órganos de justicia que han tomado un carácter político en sus actuaciones respecto a esa persona, a tal extremo que pretenden procesarlo por meros anuncios de voluntad e intención que no configuran ningún ilícito penal (a lo mucho actos preparatorios)”. La carta finaliza con un ruego a AMLO para que otorgue el asilo político por “ser en resguardo de su vida y su integridad” del ex mandatario golpista.

El contenido de la carta ya había sido difundido por el entonces canciller mexicano Marcelo Ebrard, pero el documento encontrado en la computadora de Aníbal Torres tiene un detalle importante. A diferencia de la carta difundida por Ebrard, el documento encontrado en el equipo del ex primer ministro tiene el sello oficial de la Embajada de México en Perú con fecha 7 de diciembre de 2022. Esto significa que el pedido fue ingresado de manera oficial y admitido a trámite.

LEAR  Durante solo dos días, Jack in the Box estuvo abierto en esta ciudad de México.

En la computadora de Aníbal Torres también se encontró la carta de renuncia de este al cargo de jefe de gabinete de asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros. El documento está fechado el 7 de diciembre de 2022, horas después de la detención de Pedro Castillo, y está dirigido a la ex primera ministra Betssy Chávez.

Además, el peritaje a la copia espejo de la computadora ubicada en la Oficina de Apoyo al Cónyuge del Presidente no encontró ningún archivo relacionado con el caso. Sin embargo, se determinó que en dicho equipo se abrió un archivo con el nombre “Mensaje.docx”, pero no se pudo acceder a su contenido. Según la Fiscalía, este archivo sería el texto del mensaje a la Nación que Castillo leyó el 7 de diciembre de 2022, donde dispuso el cierre inconstitucional del Congreso, la intervención del sistema de justicia y la instauración de un gobierno de excepción.

A pesar de que la defensa de Castillo solicitó que estos documentos fueran retirados de la investigación, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema rechazó la petición, indicando que la Fiscalía presentará una prueba complementaria. Los documentos hallados muestran que Castillo estaba preparado para buscar refugio fuera del país tras el intento fallido de autogolpe.

El juicio contra el expresidente Pedro Castillo continúa avanzando. Se le está investigando por el intento fallido de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022, conocido como el autogolpe de Estado. Este acto provocó su destitución y posterior arresto. Castillo enfrenta cargos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación grave de la tranquilidad pública, con una solicitud de pena de hasta 34 años de prisión por parte de la Fiscalía.

LEAR  Encuentran cadáver de hombre quemado en la colonia Bondojito.

El juicio oral comenzó el 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, ubicada en el penal de Barbadillo, donde Castillo está recluido. Además de Castillo, otros ex funcionarios como Betssy Chávez y Aníbal Torres también están involucrados en el proceso y enfrentan penas de entre 15 y 25 años de prisión. Se han presentado 65 pruebas documentales y se han convocado a 69 testigos clave para respaldar las acusaciones.

Durante las audiencias se han presentado testimonios detallando cómo se organizó el intento de golpe de Estado, incluyendo órdenes directas y maniobras para desmantelar el Congreso y neutralizar la Fiscalía.

Deja un comentario