Seguridad en el trabajo: El 72% de las enfermedades laborales están relacionadas con problemas de salud mental.

Varios datos interesantes respecto a la seguridad laboral del país fueron liberados este lunes por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).

Según el último informe anual de seguridad y salud en el trabajo, en 2024 se registró una disminución en la tasa de mortalidad por accidentes laborales, alcanzando 2,1 fallecidos por cada 100.000 personas trabajadoras protegidas por el seguro de la Ley N°16.744, lo que equivale a 154 fallecimientos, 46 menos que el año anterior.

Además, durante el año anterior se registraron 56.675 accidentes de trayecto, de los cuales 5.867 ocurrieron mientras las personas se desplazaban en bicicleta o scooter. “Este dato muestra el creciente uso de estos medios de transporte y resalta la necesidad de fortalecer y adaptar las medidas de prevención en los desplazamientos hacia y desde el lugar de trabajo”, dijo la superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana.

Salud mental

El informe también reveló que en 2024 se registraron 11.966 casos de enfermedades profesionales, lo que implicó una disminución del 47% en comparación con 2023. Esta reducción, explicó Gana, se debe en gran medida a la disminución en los diagnósticos asociados a Covid-19. Excluyendo estos casos, la cifra se estabiliza en 9.118 enfermedades, manteniéndose en niveles similares al año anterior.

Al profundizar en los diagnósticos más frecuentes, los datos muestran un aumento en la presencia de problemas de salud mental, que representaron el 72% de las enfermedades profesionales. Estos trastornos resultaron en un promedio de 39,3 días de ausentismo laboral, una cifra ligeramente inferior a la asociada a enfermedades musculoesqueléticas, que alcanzaron los 40,8 días.

“Estos indicadores no solo muestran el impacto en la salud y bienestar de las personas trabajadoras, sino también en la productividad de las organizaciones, destacando la importancia de avanzar hacia espacios laborales más saludables, seguros y sostenibles”, afirmó la autoridad. “La única cifra aceptable en mortalidad laboral es cero. Por eso seguiremos promoviendo la prevención en todos los sectores productivos del país”, concluyó la autoridad.

LEAR  Marcel programa una reunión con el Tesoro de los EE. UU. y rechaza la reducción de impuestos a empresas sin compensación: "Es como aumentar el gasto sin financiación"

Deja un comentario