Fintech R2 se une a Uber Eats para proporcionar financiamiento a restaurantes en Chile.

A finales de 2024, la fintech R2, especializada en desarrollar infraestructura financiera y tecnológica para otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas (PYME), cerró una alianza con Uber Eats en México para prestar dinero a restaurantes. Hace dos meses debutó con el mismo modelo y asociación en Chile.

La empresa fue fundada en 2021 en Chile por el hondureño Roger Larach, quien explicó que su modelo se basa en asociarse con terceros, como empresas de pago, marketplaces y servicios de entrega, para ofrecer préstamos a los clientes de estas compañías, sin riesgo de pago, ya que se descuentan de las ventas del comercio.

Larach mencionó que la fintech, presente en Chile, Colombia, México y Perú, busca facilitar el acceso al crédito en la región. “Queremos impactar en la inclusión financiera de América Latina”, dijo.

El gerente general de Uber Eats en Chile, Marco Nannipieri, señaló que en su aplicación en el país cuentan con unos 13 mil comercios registrados, de los cuales el 60% son PYME, a quienes se les comenzó a ofrecer la opción de obtener un crédito dentro de la misma aplicación.

Larach explicó que los créditos van desde los $500 mil hasta los $20 millones, destinados a financiar remodelaciones, equipamiento, inversiones en publicidad, entre otros.

“Los créditos se reembolsan automáticamente con las ventas (a través de la plataforma de Uber Eats). Les damos un plazo de hasta un año para pagarlo, aunque el promedio está entre seis y ocho meses”, explicó.

Detalló que para los restaurantes tienen tres tipos de crédito con diferentes condiciones y tasas que van del 22% al 29%, las cuales “pueden ser más bajas o más altas dependiendo del perfil de riesgo del comercio”.

LEAR  Porto oficializa la salida de Martín Anselmi; abandona a Cruz Azul para ir a Europa

Larach mencionó que para evaluar el riesgo aplican modelos de inteligencia artificial y machine learning desarrollados internamente para “poder preaprobar a la mayor cantidad de comercios”.

Hasta el momento, han financiado a más de 300 restaurantes en el país por más de US$1.3 millones. R2 obtiene estos recursos a través del levantamiento de deuda y, para la asociación con Uber Eats en Chile, obtuvieron una línea de crédito en noviembre pasado con el fondo estadounidense Community Investment Management.

“Casi 10 mil PYME podrían beneficiarse y, en la práctica, estamos entrando en el invierno donde probablemente verán disminuido su flujo de caja y necesitarán financiamiento para mejoras. Apuntamos a que puedan mantener su operación funcionando normalmente”, comentó Nannipieri.

A pesar de haber hecho una proyección conservadora que ya ha sido superada, Larach dijo que es factible financiar a unos 4 mil restaurantes en la plataforma este año y no descartó ampliar esta alianza a otros países.

Larach adelantó que se enfocarán en seguir desarrollando modelos de inteligencia artificial y machine learning aplicados a la evaluación de perfiles de riesgo; la entrada a nuevos mercados a finales de este año y duplicar sus ingresos con respecto a 2024.

R2 ha sido acelerada por Y Combinator y ha recibido inversiones de Gradient Ventures (fondo de Google), General Catalyst y Femsa Ventures.

Deja un comentario