Pegatron de Taiwán, un proveedor importante para Apple y Dell, expresó el lunes su preocupación acerca de los aranceles impuestos por el Presidente Donald Trump, afirmando que estaban confundiendo a los clientes estadounidenses y podrían llevar a una escasez de productos electrónicos de consumo en Estados Unidos.
Los aranceles intermitentes impuestos por Washington han generado incertidumbre entre los minoristas estadounidenses y han causado interrupciones en las decisiones de envío, según el presidente de la empresa de manufactura electrónica, T.H. Tung, en una entrevista con Reuters durante un evento de premiación.
“En dos meses, las estanterías en Estados Unidos podrían parecer las de países en desarrollo, donde las personas visitan tiendas y mercados solo para encontrarse con estantes vacíos, todo porque todos están en espera y observación”, advirtió Tung.
Este mes, Trump suspendió de manera repentina algunos aranceles dirigidos a socios comerciales como Vietnam, Indonesia e India, países donde Pegatron tiene bases de manufactura. Sin embargo, permanece un arancel del 10% sobre casi todos los bienes importados a EEUU.
A pesar de que la medida buscaba ofrecer cierto alivio durante las negociaciones comerciales, Tung señaló que los importadores estadounidenses no necesariamente aumentarán los envíos durante esta pausa si creen que el arancel del 10% podría ser eliminado en el futuro.
Tung destacó que las acciones de Trump han perturbado la logística fluida que es fundamental en la cadena de suministro global, pero afirmó que Pegatron seguirá adelante con sus planes de expansión.
“El aumento de aranceles por parte de Trump no significa que el resto del mundo seguirá el mismo camino. Los fabricantes por contrato taiwaneses mantienen sus planes de expansión en el extranjero”, dijo Tung.
“No ajustaremos nuestros planes a largo plazo de inmediato debido a cambios temporales en los aranceles. Las decisiones sobre las bases de manufactura requieren una planificación a largo plazo”, agregó.
Pegatron ha estado diversificando sus ubicaciones de manufactura fuera de China desde el primer mandato de Trump, expandiéndose a países del sudeste asiático y México.
Tung señaló que las decisiones sobre las ubicaciones de manufactura no son tomadas únicamente por los fabricantes taiwaneses, sino que deben ser negociadas con los clientes.