Patricia Juárez cuestiona la designación de líder de APP en el Congreso.

En medio de la controversia por la designación de una militante de Alianza para el Progreso (APP) en un cargo administrativo de ese poder del Estado, pese a no contar con el perfil requerido, la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, sostuvo que pedirá las explicaciones del caso ante la Mesa Directiva del Parlamento.

Eduardo Salhuana dice que Yessenia Lozano se mantendrá como jefa del Centro de Modalidades Formativas, y aseguró que tiene maestría, pero este no figura en los registros de la Sunedu.

En ese contexto, precisó que la implementación del Centro de Modalidades Formativas, que está a cargo ahora de la cuestionada secretaria nacional de Juventudes de APP Yessenia Lozano, “lo que buscaba era atraer al Congreso a los mejores estudiantes de las mejores universidades”.

“Lo que vemos en el tiempo (es que) pareciera que ha devenido como oficina de adoctrinamiento partidario, y ese es un tema que nosotros, yo por lo menos desde la Mesa Directiva, tengo que rechazar”, indicó.

Juárez aclaró que no participó en la aprobación del número de integrantes de dicho centro y tampoco estuvo en la presentación de su “plan de gobierno” ni cuando se fijó la remuneración de Lozano, quien, según investigaciones periodísticas, no cumple con el perfil para desempeñar el cargo de jefa de dicho centro, pero percibe un sueldo que supera los S/19 mil mensuales.

“Inclusive tiene seguridad. Hay una serie de situaciones que se han presentado, yo voy a pedir a la Mesa que se ponga a debate este tema y haya una explicación de por qué los beneficios de la remuneración que tiene”, prosiguió la parlamentaria.

LEAR  La película mexicana que ganó un prestigioso premio en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 2025

Asimismo, dijo que ha habido un manejo indebido de parte de la funcionaria al haber colocado la foto de su líder político César Acuña en sus oficinas. “No puede haber la foto de un líder de un partido dentro de una institución como el Congreso. De verdad debemos revisar con calma qué es lo que ha pasado, seguramente nos darán las explicaciones del caso”.

Consultada respecto de si Lozano debería mantenerse en el cargo, como lo sostiene Salhuana, la primera vicepresidenta manifestó que el tema será evaluado luego de las explicaciones.

Horas antes, el presidente del Congreso defendió la continuidad de su copartidaria y reconoció que fue su asesora y que fue él quien la recomendó para ocupar el puesto de jefa del Centro de Modalidades Formativas.

De igual manera, dijo que ella seguirá en el cargo hasta que la Oficialía Mayor presente el informe que se le ha solicitado, pero no dio fecha de cuándo ocurrirá ello. Además, dijo que Lozano “tiene experiencia y capacidad profesional” y aseguró que también una maestría; esta, sin embargo, no aparece en los registros de la Sunedu.

En la víspera, también se pronunció sobre el tema el tercer vicepresidente del Legislativo, Alejandro Cavero. “El uso político de una oficina que institucionalmente pertenece al Congreso, a mí, como miembro de la Mesa Directiva, me preocupa porque esta no es la oficina de una bancada o de un parlamentario, es una oficina que le pertenece institucionalmente al Parlamento”, comentó.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

LEAR  Presidenta, líder del gobierno y ahora la fiscal.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Deja un comentario