Trabajar el 1 de mayo sin descanso otorga triple pago

El 1 de mayo, Día del Trabajo, es un día festivo nacional según el Decreto Legislativo N.º 713, que se aplica tanto a los trabajadores del sector público como del sector privado. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) recordó esta información y también detalló las condiciones de pago para aquellos que trabajen durante esta jornada.

Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, explicó que si un trabajador presta servicios en el Día del Trabajo sin recibir un día de descanso compensatorio, la empresa está obligada a pagarle el triple de su remuneración diaria. Este monto incluye el pago regular por el día festivo, una compensación adicional por haber trabajado ese día, y un recargo del 100% sobre esa segunda remuneración.

En términos prácticos, si el salario diario de un empleado es de S/100 y trabaja el 1 de mayo sin descanso sustitutorio, debe recibir S/300: S/100 por el feriado, S/100 por la jornada laboral y S/100 más por el recargo. Esta disposición busca reconocer el esfuerzo de aquellos que deben seguir trabajando en fechas importantes como el Día del Trabajo.

Por otro lado, si el feriado del 1 de mayo coincide con el día de descanso habitual del trabajador, este tendrá derecho al pago de un día adicional sin la necesidad de trabajar, según lo establecido por la normativa vigente.

Además, el gobierno ha determinado que el viernes 2 de mayo será un día no laborable para el sector público, de acuerdo al Decreto Supremo N.º 042-2025-PCM. Las horas no trabajadas durante este día deberán ser compensadas posteriormente. En el caso del sector privado, empleadores y empleados deberán acordar cómo recuperar esas horas. En caso de no llegar a un acuerdo, la decisión quedará en manos del empleador.

LEAR  Corredor afgano sin hogar en Alemania después de los Juegos Olímpicos de París.

Las empresas privadas que prestan servicios esenciales, como energía, telecomunicaciones, transporte, salud y seguridad, determinarán qué personal continuará trabajando el 2 de mayo. Esto garantiza la continuidad de actividades clave para la población.

Este panorama laboral aclara los beneficios y responsabilidades que tanto empleadores como trabajadores deben seguir durante el 1 y 2 de mayo.

Deja un comentario