“
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, aseguró que para estar entre las 10 primeras economías del mundo es indispensable que las instituciones amplíen la cobertura en Educación Superior.
Fue durante la toma de protesta de Christian Ortiz Zermeño como rector de la Universidad de Colima que Mario Delgado resaltó las acciones del Gobierno de México para impulsar el desarrollo de la entidad.
E hizo un llamado a seguir adelante con visión, pasión y certeza de que la educación es el camino para transformar a Colima y a México.
Mario Delgado: Es indispensable ampliar la cobertura de la Educación Superior en México
Mario Delgado anunció que la SEP trabaja con la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para aumentar la cobertura de Educación Superior.
Y destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado un plan para ampliar por lo menos en 330 mil lugares nuevos las instituciones:
Universidad Nacional Rosario CastellanosUniversidad de la SaludPolitécnico NacionalTecnológico Nacional de México y Universidades del Bienestar Benito Juárez
Asimismo, Mario Delgado afirmó que, al tener a la única mandataria científica en el mundo, México se dirige hacia un futuro en el que la educación es el cimiento de la transformación.
Mario Delgado se compromete a apoyar a la Universidad de Colima
Mario Delgado se dijo convencido de que la Universidad de Colima seguirá como un motor para el estado y para México, con una Educación Superior de excelencia y accesible.
“Cuenten con su servidor y la Secretaría de Educación Pública para que juntas y juntos sigamos escribiendo entre el susurro del mar y la fuerza de los volcanes, un capítulo nuevo en la historia de Colima, en donde la educación, el conocimiento, la cultura y la tecnología sean la fuerza que impulse su grandeza”.
Mario Delgado, titular de la SEP
Mario Delgado también destacó que la Universidad de Colima no solo se adapta a la nueva era digital.
Sino que dio un paso crucial al presentar un protocolo para el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA), con lineamientos éticos y pedagógicos, como destacó Mario Delgado.
“