“
Oficialmente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el decreto de aranceles a México, Canadá y China: “Cárteles son aliados del gobierno” entre otras razones.
Tal como prometió Donald Trump después de que tuviese lugar la toma de posesión, los aranceles a México, Canadá y China tendrían lugar hoy sábado 1 de febrero, pese a las múltiples advertencias.
Fue en conferencia de prensa el viernes 31 de enero desde La Casa Blanca que Donald Trump advirtió las razones de los aranceles a México, Canadá y China, que son sólo algunos de los países a los que impondrá la medida.
Donald Trump impone aranceles a México, Canadá y China: “cárteles del narcotráfico son aliados del gobierno” acusa
La Casa Blanca compartió que Donald Trump toma medidas para proteger a Estados Unidos del narcotráfico, del que hace responsable a México, Canadá y China, razón por la cual impondrá aranceles desde hoy sábado 1 de febrero 2025.
Fue mediante la publicación sobre los aranceles a México que La Casa Blanca acusó que “los cárteles mexicanos tienen una alianza con el gobierno”, lo que señalan, es un peligro para la seguridad nacional y salud de Estados Unidos.
En dicha publicación señala que Estados Unidos implementará los aranceles del 25% a México hasta que coopere con su lucha contra las drogas, ya que los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo.
En el mismo hilo, La Casa Blanca también explica los aranceles de Donald Trump a Canadá (también del 25%) y China, para que el primero también coopere contra el narcotráfico y la seguridad fronteriza.
Aunque no señaló a Canadá de ser aliado de los cárteles de droga, Donald Trump y Estados Unidos señalan que está en crecimiento la producción de fentanilo, además de que los cruces ilegales están en su máximo histórico.
A China, Donald Trump le aplicará aranceles del 10% hasta que el gobierno coopere con Estados Unidos para luchas contra el fentanilo ya que el Partido Comunista subvenciona las empresas químicas que lo exportan.
Donald Trump hace oficial aranceles a México (Captura de pantalla)
Donald Trump sobre aranceles a México, Canadá y China: afirma que detendrá la “avalancha de migrantes y drogas” en Estados Unidos
Esto fue retomado por Donald Trump en sus redes sociales, en donde anuncia que implementó el 25% de aranceles a las importaciones de México y Canadá, así como un 10% adicional a China.
Donald Trump explica que los aranceles a México, Canadá y China a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional por “la gran amenaza que representan los migrantes ilegales y las drogas letales”.
Por lo que Donald Trump destaca que su deber como presidente de Estados Unidos es garantizar la seguridad de todos como prometió en su campaña, para detener “la avalancha de migrantes ilegales y drogas” como el fentanilo.
Donald Trump impone aranceles a México, Canadá y China por estas razones
Esto dice La Casa Blanca sobre aranceles a México, Canadá y China
Mediante una hoja informativa, La Casa Blanca informó de manera más detallada la implementación de aranceles de Donald Trump, en donde se observan las razones de la imposición a México, Canadá y China.
La Casa Blanca señala que los aranceles serán del 25% en los productos exportados de México y Canadá (excepto gas y petróleo en el caso del último país), más un adicional del 10% a China.
En el documento, se destaca lo ya explicado por Donald Trump sobre la Ley de Poderes y que los aranceles a México, Canadá y China estarán presentes “hasta que se alivie la crisis” y cumplan sus promesas de cooperación.
Igualmente y referente a la acusación contra el gobierno, Donald Trump asevera que protege a los cárteles para que fabriquen y trafiquen narcóticos que provocan miles de muertes en Estados Unidos, hecho que debe erradicarse.
En consecuencia, Donald Trump asegura que acceder al mercado de Estados Unidos es un privilegio por lo que aprovecharán su posición económica como herramienta.
Casa Blanca explica aranceles a México (Especial)
“