“
El camino hacia la Copa del Mundo de la FIFA 2026 ha dado un giro dramático, ya que tres federaciones nacionales de fútbol han sido suspendidas de competir en el prestigioso torneo. Mientras potencias globales del fútbol como Argentina, Francia y España se preparan para la competencia, estas tres naciones, una de Europa, una de África y una de Asia, han sido apartadas debido a graves violaciones de gobernanza.
Esta decisión representa un gran golpe para la UEFA, la CAF y la AFC, los organismos rectores del fútbol en estas regiones, ya que la FIFA ha dejado claro que cualquier violación de sus estatutos resultará en una acción disciplinaria inmediata. Con el torneo listo para desarrollarse en Estados Unidos, México y Canadá, la ausencia de estas naciones plantea serias interrogantes sobre la postura de la FIFA en cuanto a la gobernanza y la interferencia política en el fútbol.
¿Qué naciones han sido suspendidas?
Los tres países que enfrentan la suspensión de la FIFA son Rusia, Congo y Pakistán. Mientras que la prohibición de Rusia ha estado en vigor desde 2022 tras la invasión del país a Ucrania, las recientes suspensiones de Congo y Pakistán han sorprendido al mundo del fútbol.
Ambas naciones han sido excluidas de la contienda por la Copa del Mundo 2026 debido a las preocupaciones de la FIFA sobre la interferencia de terceros y las fallas de gobernanza. La Asociación de Fútbol de Congo (FECOFOOT) ha sido suspendida indefinidamente debido a lo que la FIFA describió como una “situación particularmente grave de interferencia indebida por parte de terceros”.
Según la FIFA, la suspensión fue desencadenada por la intervención del gobierno congoleño en los asuntos del fútbol del país. Las autoridades en Brazzaville habían establecido un comité especial para supervisar la FECOFOOT, una acción que viola los estatutos de la FIFA, que prohíben la participación política en la gobernanza del fútbol.
La declaración oficial de la FIFA decía: “La FECOFOOT ha sido suspendida con efecto inmediato debido a una situación particularmente grave de interferencia indebida por parte de terceros en los asuntos de la organización, lo que constituye una clara violación de las obligaciones de la FECOFOOT de acuerdo con los estatutos de la FIFA”.
La suspensión significa que el equipo nacional y los clubes locales de Congo ahora están prohibidos de participar en todas las competiciones sancionadas por la FIFA y la CAF. El país estaba compitiendo en el Grupo E de las eliminatorias de la Copa del Mundo de la CAF, donde actualmente lidera Marruecos. Con la descalificación de Congo, el camino de Marruecos hacia la siguiente ronda de clasificación se vuelve aún más fácil.
Para levantar la prohibición, la FIFA ha establecido condiciones estrictas, que incluyen devolver el control total de las oficinas, fondos y toma de decisiones de la FECOFOOT a sus autoridades futbolísticas legítimas, así como detener cualquier intento de cambiar los signatarios en las cuentas bancarias de la FECOFOOT.
Además, la FIFA exige que no ocurra más interferencia gubernamental en asuntos de fútbol, asegurando la autonomía de la FECOFOOT y sus operaciones. Estas condiciones son cruciales para que la FIFA considere levantar la prohibición y restablecer la independencia de la federación de fútbol. Hasta que se cumplan estas condiciones, el equipo de fútbol de Congo permanecerá en el limbo, sin participación en competiciones internacionales.
La prohibición de Pakistán: Falta de implementación de las reformas de la FIFA
La crisis del fútbol en Pakistán ha resultado una vez más en una suspensión de la FIFA, esta vez debido a la falta de implementación de reformas de gobernanza del país. La Federación de Fútbol de Pakistán (PFF) ha sido acusada repetidamente de interferencia de terceros, y la FIFA se ha mostrado cada vez más frustrada por la falta de progreso.
La declaración de la FIFA sobre la suspensión de Pakistán decía: “La suspensión solo se levantará sujeto a que el Congreso de la PFF apruebe la versión de la Constitución de la PFF presentada por la FIFA y la AFC”.
La última prohibición sigue a suspensiones anteriores en 2017 y 2021, ambas derivadas de disputas similares de gobernanza. La última suspensión fue levantada en junio de 2022, cuando la PFF pudo recuperar el control de su sede y finanzas. Sin embargo, la FIFA ha dictaminado ahora que Pakistán ha fallado en asegurar elecciones justas y democráticas dentro de su federación de fútbol, lo que lleva a otra suspensión.
Pakistán ya había terminado en último lugar en el Grupo G del proceso de clasificación de la AFC, pero esta última prohibición ahora impide que el país participe en cualquier torneo futuro sancionado por la FIFA hasta que su estructura de gobernanza se corrija.
La continua prohibición de Rusia en el fútbol internacional
El exilio del fútbol de Rusia continúa, ya que la FIFA y la UEFA han mantenido la prohibición impuesta en 2022. Tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la FIFA y la UEFA actuaron rápidamente para expulsar al país de todas las competiciones internacionales, incluida la Copa del Mundo y el Campeonato Europeo.
La decisión ha sido estrictamente aplicada, con los equipos nacionales masculinos y femeninos de Rusia prohibidos de competir, mientras que los clubes rusos siguen siendo inelegibles para los torneos de la UEFA como la Liga de Campeones, la Europa League y la Conference League.
Con el sorteo de clasificación para la Copa del Mundo 2026 ya completado, Rusia fue el único miembro de la UEFA excluido, mientras que los 54 países europeos restantes fueron colocados en grupos. A pesar de los esfuerzos de la Unión de Fútbol de Rusia (RFU) para impugnar la prohibición, tanto la FIFA como la UEFA se han mantenido firmes, sin mostrar signos de revertir su decisión.
Cargando…
“