BYD compite en el mercado de vehículos eléctricos inteligentes y reduce sus precios.

Consciente de la competencia actual en el mercado, BYD, empresa fabricante de vehículos eléctricos inteligentes, tomó la decisión de bajar sus precios para beneficiar a sus clientes.

La compañía BYD informó que a partir del lunes 10 de febrero equipará varios de sus vehículos con su sistema de conducción autónoma, el cual hasta ahora solo estaba disponible en los modelos de alta gama que ofrecía.

Con la reducción de precios en la relación costo-beneficio, BYD busca posicionarse aún más como una empresa líder en la venta de vehículos eléctricos inteligentes, acercando funciones consideradas “exclusivas” a más personas.

BYD busca competir en el mercado de vehículos eléctricos inteligentes con tecnología al mejor precio

Como parte de su estrategia de mercado, BYD dio a conocer que la mayoría de sus vehículos incluirán su sistema de conducción autónoma, conocido como “God’s Eye”.

BYD ya se había posicionado como la mejor opción para los conductores, pero con esta decisión busca ser la mejor opción del mercado.

Hasta ahora, esta función solo estaba disponible en los autos BYD cuyo precio superaba los 30 mil dólares en el mercado, a diferencia de Tesla cuyo vehículo más barato con dicha función supera los 32 mil dólares.

BYD anunció que esta situación mejorará aún más, ya que la conducción autónoma estará disponible en al menos 6 modelos más.

Tres de ellos superan los 13 mil dólares, mientras que los otros tres modelos están por debajo de los 10 mil dólares.

Con esto, BYD busca acercar la posibilidad de tener vehículos eléctricos inteligentes a más personas, sin la necesidad de gastar grandes cantidades de dinero.

LEAR  ¿Cómo llegar al Corona Capital 2024 con solo 6 pesos? Ruta en el Metro de la Ciudad de México

BYD Dolphin (BYD)

Según una nueva tendencia publicada por Tata Consultancy Services (TCS), tu próximo vehículo eléctrico inteligente podría ser de la marca BYD.

De acuerdo con los resultados de TCS, al menos el 64% de los conductores podría considerar a BYD como una de las opciones más accesibles del mercado, dejando atrás los vehículos de combustión.

Esto coincide con los reportes de ventas que muestran que BYD vendió 40 mil vehículos eléctricos e híbridos en México durante 2024, con una proyección de expansión del 65% para 2025.

Jorge Vallejo, director general de BYD México, señaló que la marca espera vender más de 80 mil vehículos en 2025, pasando del puesto 13 al top 8 en el mercado mexicano.

BYD Song Plus DM-i (BYD )

Deja un comentario