La Copa del Mundo de la FIFA es la cúspide del fútbol internacional, con naciones de todo el mundo soñando con participar. Sin embargo, la clasificación no es el único obstáculo: algunos países han sido prohibidos de competir debido a violaciones de las regulaciones de la FIFA.
Desde 1950, la FIFA ha prohibido la participación de 17 selecciones nacionales en el torneo, generalmente debido a interferencia política, violaciones disciplinarias o circunstancias extraordinarias. Hasta el 2025, tres países: Rusia, Congo y Pakistán están actualmente prohibidos de participar en la Copa del Mundo de 2026.
Prohibiciones históricas de la Copa del Mundo (1950-1990s)
Alemania y Japón (1950) – Secuelas de la Segunda Guerra Mundial
Después de la Segunda Guerra Mundial, Alemania y Japón fueron excluidos de la primera Copa del Mundo de la posguerra en 1950. La asociación de fútbol de Japón también fue suspendida temporalmente, mientras que el organismo rector de Alemania fue disuelto y tuvo que ser reformado antes de volver al fútbol internacional.
Sudáfrica (1970-1990) – Exclusión por el apartheid
Debido a sus políticas de apartheid, Sudáfrica fue inicialmente suspendida por la FIFA en 1961 y luego expulsada en 1976 bajo presión de campañas contra el apartheid. La prohibición fue levantada en 1991 después de la finalización del apartheid, permitiendo que Sudáfrica volviera a las competiciones internacionales.
México (1990) – El escándalo de los “Cachirules”
México fue descalificado de la Copa del Mundo de 1990 después de alinear a cuatro jugadores mayores en un torneo juvenil. La FIFA impuso al país una prohibición de dos años de todas las competiciones, impidiéndoles participar en Italia ’90.
Chile (1994) – El incidente de Rojas
Chile fue expulsado de la Copa del Mundo de 1994 después de que el portero Roberto Rojas fingiera una lesión en un clasificatorio de 1989 contra Brasil. Afirmó haber sido golpeado por un fuego artificial, pero las investigaciones revelaron que se había cortado intencionalmente con una cuchilla oculta. La FIFA prohibió a Rojas de por vida (levantada posteriormente en 2001), y Chile fue excluido del siguiente Mundial.
Myanmar (2006) – Retiro de las Clasificatorias
Myanmar fue prohibido de clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 después de negarse a jugar un clasificatorio programado en Irán en 2002. También se les impuso una multa de $23,500 por su retiro.
Prohibiciones modernas (2008-Presente)
Irak (2008) – Interferencia política
Irak fue suspendido temporalmente después de que su gobierno disolviera el comité olímpico y las federaciones deportivas del país. La prohibición fue levantada posteriormente, permitiendo que Irak regresara al fútbol internacional.
Nigeria (2014) – Intervención gubernamental
Nigeria enfrentó una breve suspensión de la FIFA después de que su gobierno interviniera en la administración del fútbol. La prohibición fue revertida rápidamente después de cumplir con las regulaciones de la FIFA.
Kuwait (2015) – Interferencia política
Kuwait fue prohibido debido a la recurrente interferencia política en sus asuntos futbolísticos. La prohibición duró hasta que el país realizó cambios administrativos.
Indonesia (2015) – Gobierno contra la federación de fútbol
Indonesia enfrentó una prohibición de la FIFA debido a la interferencia del gobierno en la federación de fútbol del país, impidiéndoles participar en las clasificatorias de la Copa del Mundo de 2018.
Guatemala (2016) – Problemas de gobernanza
Guatemala fue suspendida después de que la FIFA acusara a su federación de corrupción y mala gobernanza. La prohibición fue levantada eventualmente.
Pakistán (2017, 2021 y 2025) – Suspensiones repetidas
Pakistán ha sido prohibido en múltiples ocasiones debido a disputas de gobernanza e interferencia externa. Su suspensión más reciente en 2025 significa que se perderán la Copa del Mundo de 2026.
Chad (2021) – Interferencia gubernamental
La FIFA suspendió a Chad debido al control del gobierno sobre su federación de fútbol, impidiendo que el país participe en partidos internacionales.
Rusia (2022 y 2026) – Consecuencias de la invasión de Ucrania
Después de su invasión de Ucrania en 2022, Rusia fue prohibida de las competiciones de la FIFA y la UEFA, incluida la Copa del Mundo de 2022. Esta prohibición se ha extendido hasta 2026, convirtiendo a Rusia en una de las tres naciones actualmente excluidas de competir.
Zimbabue (2022) – Disolución de la federación de fútbol
Zimbabue fue suspendido después de que la Comisión de Deportes y Recreación designada por el gobierno disolviera la federación de fútbol del país.
Kenia (2022) – Mala gestión financiera
Kenia fue temporalmente prohibida debido a irregularidades financieras en su administración futbolística, pero posteriormente fue reinstalada.
Congo (2025) – Última prohibición por interferencia externa
El Congo fue recientemente prohibido por problemas de gobernanza, convirtiéndose en uno de los tres equipos actualmente inelegibles para la Copa del Mundo de 2026.