El recientemente reestructurado Mundial de Clubes de la FIFA está programado para tener lugar en Estados Unidos este verano, del 15 de junio al 13 de julio.
Ha habido cambios importantes en el torneo, que anteriormente se celebraba anualmente con solo siete equipos, pero ahora contará con 32 equipos y se llevará a cabo cada cuatro años.
El torneo contará con clubes de las seis confederaciones de fútbol: Asia (AFC), África (CAF), América del Norte y Central (CONCACAF), Sudamérica (CONMEBOL), Oceanía (OFC) y Europa (UEFA).
A los clubes europeos se les han asignado 12 plazas, la cifra más alta entre las confederaciones. La clasificación se determinó por el desempeño de los clubes en la Liga de Campeones durante las últimas cuatro temporadas, lo que significa que los ganadores anteriores como Chelsea, Manchester City y Real Madrid han asegurado sus lugares.
Equipos europeos adicionales se clasificaron a través del sistema de ranking de la UEFA, aunque un límite de dos clubes por país significó que el Liverpool se quedó fuera a pesar de su sólida actuación en la Liga de Campeones de 2022.
Asia, África y las federaciones de América del Norte y Central tienen cada una cuatro plazas asignadas, mientras que Sudamérica tiene seis y Oceanía tiene una.
¿Cómo está estructurado el Mundial de Clubes de la FIFA?
La estructura del Mundial de Clubes renovado refleja la de los torneos internacionales de la FIFA.
Los 32 equipos se dividen en ocho grupos de cuatro, y cada equipo juega contra los demás en un formato de todos contra todos.
Los dos primeros de cada grupo avanzan a las rondas eliminatorias. Sin embargo, a diferencia de la Copa del Mundo, este torneo no incluirá un partido por el tercer lugar. La final está programada para el 13 de julio de 2025.
32 clubes, un campeón del mundo.
¡El camino hacia la gloria del #FIFACWC comienza en 100 días! 🗺️🇺🇸#TakeItToTheWorld
¿Quiénes participarán en el Mundial de Clubes de la FIFA?
Grupo A: Palmeiras, FC Porto, Al Ahly, Inter Miami
Grupo B: Paris Saint-Germain, Atletico Madrid, Botafogo, Seattle Sounders
Grupo C: Bayern Munich, Auckland City, Boca Juniors, Benfica
Grupo D: Flamengo, Esperance Sportive de Tunis, Chelsea, Club Leon
Grupo E: River Plate, Urawa Red Diamonds, Monterrey, Inter Milan
Grupo F: Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan, Mamelodi Sundowns
Grupo G: Manchester City, Wydad, Al Ain, Juventus
Grupo H: Real Madrid, Al Hilal, Pachuca, Salzburg
¿Por qué Lionel Messi e Inter Miami están jugando en el Mundial de Clubes de la FIFA?
Hay un lugar en el torneo reservado para un club del país anfitrión, y la FIFA otorgó este lugar a Inter Miami en base a su victoria en el Supporters’ Shield de la MLS en 2024, otorgado al equipo con el mejor récord de temporada regular.
Aunque Inter Miami fue eliminado en los playoffs de la MLS y no es campeón de liga, su invitación ha generado debate, ya que algunos lo interpretan como un esfuerzo de la FIFA para garantizar la participación de Lionel Messi en un torneo que aún no ha generado una emoción generalizada.
🇧🇷🌟
— FIFA Club World Cup (@FIFACWC) 18 de marzo de 2025
¿Dónde se jugarán los partidos del Mundial de Clubes de la FIFA?
El torneo se llevará a cabo en 12 estadios en Estados Unidos, un año antes de que el país sea sede de la Copa del Mundo de 2026 junto con Canadá y México. Los partidos se jugarán en:
Atlanta: Mercedes-Benz Stadium
Charlotte: TQL Stadium
Cincinnati: Bank of America Stadium
Los Angeles: Rose Bowl Stadium
Miami: Hard Rock Stadium (partido de apertura)
Nashville: GEODIS Park
Nueva Jersey: MetLife Stadium (partido final)
Orlando: Camping World Stadium & Inter&Co Stadium
Filadelfia: Lincoln Financial Field
Seattle: Lumen Field
Washington D.C.: Audi Field
¿Dónde ver el Mundial de Clubes de la FIFA: canal de televisión, transmisión en línea?
La plataforma de transmisión DAZN ha asegurado los derechos exclusivos de transmisión y transmitirá los 63 partidos de forma gratuita. También existe la posibilidad de sublicenciar a emisoras locales de televisión abierta.
¿Por qué es polémico el Mundial de Clubes de la FIFA?
Actualmente, la FIFA enfrenta acciones legales de sindicatos de jugadores y ligas debido a preocupaciones de programación.
Los críticos argumentan que el calendario futbolístico se está “sobresaturando”, aumentando los riesgos para la seguridad y el bienestar de los jugadores.
Algunos jugadores, como Alisson del Liverpool y Rodri del Manchester City, han expresado abiertamente preocupaciones sobre el creciente número de partidos. La programación del torneo también es otro problema, ya que solo hay cinco semanas entre la final del Mundial de Clubes y el inicio de la temporada 2025-26 de la Premier League el 16 de agosto.
El Mundial de Clubes también se superpone parcialmente con la Eurocopa Femenina 2025, que se llevará a cabo del 2 al 27 de julio.