El escenario pronto estará listo para la Copa Mundial de la FIFA 2026, coorganizada por Estados Unidos, Canadá y México, una oportunidad única en la vida para el fútbol mexicano. Los ojos del mundo se enfocarán no solo en talentos emergentes, sino también en los mayores íconos del juego. Con la expectativa de que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo participen por última vez, otro jugador, igualmente constante en la historia del torneo, parecía destinado a unirse a ellos en una sexta aparición histórica.
Pero han surgido rumores que ponen en duda la presencia de uno de los jugadores más icónicos de México, un hombre cuyo nombre evoca recuerdos de paradas impresionantes, reflejos imposibles y actuaciones heroicas cada cuatro años. Mientras su compañero Santiago Giménez busca liderar la próxima generación, el nombre de este veterano podría estar ausente en la lista de convocados cuando México inicie en suelo local.
Sensación de internet y leyenda de la Copa Mundial
¿El hombre de misterio? Guillermo “Memo” Ochoa.
Pocos porteros en el fútbol mundial han disfrutado del amor y mito que Ochoa ha ganado. A lo largo de cinco apariciones en la Copa del Mundo, Ochoa se ha transformado de un sólido jugador de club en un héroe nacional, entrando en el foco global con actuaciones impresionantes que se convirtieron en leyenda.
Desde las seis paradas contra Brasil en 2014, incluidas dos paradas milagrosas a Neymar y Thiago Silva, hasta las nueve paradas contra Alemania en 2018, ayudando a México a sorprender a los entonces campeones defensores, siempre ha estado a la altura de la ocasión. Incluso en Qatar 2022, a los 37 años, demostró su brillantez duradera al detener el penal de Robert Lewandowski, ganando al Tricolor un punto vital contra Polonia.
“Aparecer en una sexta Copa del Mundo en México sería muy especial para mí; para el fútbol mexicano, quedaría en la historia del fútbol, y ahora, en esta etapa, solo tres jugadores pueden hacerlo: Ronaldo, Messi y yo,” dijo Ochoa en una reciente entrevista de 2024 con Flashscore. “No es fácil como portero… pero quiero estar en la Copa del Mundo. Veremos si puedo.”
Carrera contra el tiempo
Ahora con 39 años, Ochoa juega actualmente en Portugal con AVS, un movimiento destinado a mantenerlo en forma y en el radar del equipo nacional. Permanece profesional, dedicado y físicamente preparado, pero el fútbol avanza rápido y una nueva generación de porteros mexicanos está reclamando su lugar.
La mayor señal de cambio llegó durante las Finales de la Liga de Naciones de la CONCACAF, donde Luis Ángel Malagón, Raúl Rangel y Carlos Moreno fueron seleccionados por encima de él por el entrenador Javier Aguirre. Esta exclusión levantó sospechas y llevó a especulaciones de que el tiempo de Ochoa con El Tri podría haber terminado.
¿Y el golpe más duro? Oswaldo Sánchez, él mismo un legendario portero con tres Copas del Mundo en su haber, no ve al veterano como miembro del equipo de 2026. “Veo a ambos [Malagón y Rangel] haciendo muy bien… y agregaría a Carlos Acevedo,” dijo Sánchez en la presentación oficial del cartel de la Copa del Mundo en Guadalajara. “Esos son los tres que deberían estar luchando por la posición.”